La capital de Finlandia es una encantadora ciudad nórdica. Sus pequeñas calles y cosmopolita escena urbana y cultural invitan al mundo a conocer esta región de Finlandia.
Si uno quiere relajarse y disfrutar de la compañía de los artistas, periodistas e intelectuales finlandeses, deberá visitar el Hotel Kämp, uno de los más bonitos y el más conocido de la escena bohemia de la ciudad. Su sala de los espejos es la más impresionante en este histórico edificio que fue reformado hace poco.
La mayoría de los edificios importantes son del estilo neo clásico. Carl Ludvig Engel fue el encargado de darle una cara nueva al centro de la ciudad en el siglo XIX. La parte central de su obra el la famosa Plaza del Senado, rodeado por la Catedral de Helsinki, acabada en 1852, el edificio de la Universidad y edificios gubernamentales. Uno de los monumentos más prominentes de la ciudad es la Catedral de Helsinki, reconocida como el símbolo de la ciudad.
Sin embargo, esta ciudad también es famosa por su art nouveau, representado en los edificios construidos a principio de los años 1900. El tema de Kalevala es prominente en el arte nacional de la época. Uno de los representantes de esta temática es la gran estación de tren de Helsinki.
En el panorama cultural, destaca el enorme y controvertido Finland Hall, una sala de música obra de Aalto. Algunos edificios, como el Estadio Olímpico, construido para los Juegos Olímpicos de 1940 pero utilizado para los Juegos Olímpicos de 1952, o el aeropuerto de Helsinki Malmi han sido catalogados como monumentos de gran importancia nacional, cultural e histórica.
El museo más importante de la ciudad es el Museo Nacional de Finlandia, al igual que el museo de la ciudad de Helsinki. El teatro Nacional de Helsinki es el teatro más importante de la ciudad, donde se representan las mejores obras. Destaca la Galería Nacional de Finlandia, compuesta por tres museos y salas de exposiciones, una para el arte Europeo, otra para el arte de Finlandia, y otra para el arte moderno.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario