Montevideo, la ciudad de las plazas, las estatuas y el Obelisco

18 de mayo de 2010 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

Montevideo es la capital y el principal puerto de Uruguay. La ciudad es una ciudad muy cosmopolita, con un clima excelente y una gran colección de sitios y monumentos históricos.

Montevideo es la ciudad más importante y con las mejor calidad de vida de la zona. Montevideo destaca por su arquitectura, y se conoce como la ciudad de los escritores, artistas y pintores. La ciudad también esta llena de su propia música y danza desde 1800, y destaca su gran variedad cultural.

Montevideo fue la ciudad anfitriona de la Primera Copa del Mundo FIFA el día 18 de Julio de 1930. El Estadio Centenario se considera uno de los estadios más importantes del país.

El Palacio Salvo es uno de los edificios más importantes de la región, que se encuentra en la intersección de la Avenida del 18 de Julio y la famosa Plaza de la Independencia. El Palacio Salvo tiene un estilo Art Deco y data del año 1925, mide casi 100 metros de altura. Antiguamente, donde ahora se encuentra el edificio estaba un sitio conocido como la Confiteria La Giralda, conocida por ser el lugar donde Gerardo Matos Rodriguez escribió La Cumparsita, un famoso tango, en el año 1927. Curiosamente, el arquitecto que se encargó de construir este edificio también construyó el Palacio Barolo, uno de los edificios más conocidos y emblemáticos de Buenos Aires.

El Mausoleo de Artigas es un monumento al héroe uruguayo José Artigas. El mausoleo, que data de la década de los 1939, se encuentra en la Plaza de la Independencia.

La Plaza de la Independencia es la plaza más conocida de la ciudad, y está en la parte de la Ciudad Vieja, el centro histórico de la ciudad. Esta plaza destaca por ser la más importante y emblemática de la ciudad, dado que en la plaza se encuentran algunos de los edificios y lugares más fascinantes de la ciudad. Desde la plaza uno puede ir hacia la antigua Puerta de la Ciudadela, o bien andar hacia la la Avenida de 18 de Julio, la calles más importante de la ciudad, o bien visitar el centro histórico, la parte más antigua de esta preciosa ciudad.

Como ejemplo, en la plaza se encuentra el Teatro Solís, el teatro más reconocido del país. También en esta plaza se encuentra el lugar de trabajo de los altos mandatarios y altos cargos del país. En este lugar también se celebró una curiosa convención de los ‘United Buddy Bears’ o ‘Osos Amistosos Unidos’, donde varios artistas de varios estilos y países decoraron a unos 140 osos como símbolo de la unidad mundial.

La Puerta de la Ciudadela es lo único que queda de la parte más antigua de Montevideo. La antigua ciudadela desapareció en el año 1829.

Al lado de la Plaza de la Independencia se encuentra la Torre Ejecutiva, donde hoy en día se concentra el Poder Ejecutivo. Cerca también se encuentra el Palacio Estevez, que se utiliza más para eventos de protocolo, donde también hay un museo.

La Plaza Zabala fue construida en honor a Bruno Mauricio de Zabala, el fundador de la ciudad. Destaca su jardín y sus alrededores, con un toque europeo. Cerca de la plaza se encuentra el Palacio Taranco, un antiguo palacio que destaca por tener el Museo de Artes Decorativas.

La Plaza de la Constitución es uno de los lugares más turísticos, lleno de bancos, compañías, restaurantes y tiendas. Cerca de esta plaza se encuentra la Catedral Metropolitana de Montevideo es la catedral principal de la ciudad. La catedral empezó a construirse en el año 1790, pero se completó en el año 1804 y destaca por su estilo neoclásico.

La región del centro es la región más interesante de la ciudad, llena de toda clase de plazas, monumentos históricos y edificios de gran variedad arquitectónica. La calle principal es la Avenida de 18 de Julio, una gran avenida llena de toda clases de restaurantes, clubes, y tiendas. La Avenida de 18 de Julio se llama de esta manera por que el día 18 de Julio de 1830 se escribió la primera Constitución de Uruguay. La avenida se considera la más conocida del país y recorre una gran parte del centro. La Avenida del 18 de Julio comienza en la Plaza de la Independencia y se cruza con la Plaza Fabini, la Plaza Cagancha, que también es conocida como la Plaza de la Libertad por su estatua y se considera el kilómetro cero de las carreteras nacionales del país, el Ayuntamiento de Montevideo, la Universidad de la República, y el Obelisco de Montevideo.

El Obelisco de Montevideo es un monumento cerca del Bulevar Artigas. El Bulevar Atrigas es otra de las calles maś importantes y céntricas de la ciudad. El Obelisco data del año 1930 y fue construido para conmemorar el centenario de la Constitución de Uruguay. El obelisco tiene una fuente y es uno de los lugares más reconocidos de la ciudad.

La Ciudad Vieja es la parte más antigua de Montevideo. Entre los muchos sitios de interés de esta ciudad destaca el Mercado del Puerto, un sitio donde venden toda clase de comida y objetos tradicionales del país. Otro mercado que destaca es el de Tristán Narvaja, donde hay una gran selección de antigüedades. Muy cerca se encuentra el puerto principal. En esta zona también hay muchos otros sitios de gran interés cultural y arquitectónico. La mayoría de los edificios datan de la era colonial. Aquí se encuentran el Cabildo, un antiguo edificio que ahora es un museo, y el Teatro Solís, que es el teatro más antiguo de Uruguay. El teatro se construyó en el año 1856. Cerca está la Catedral Metropolitana, la más interesante de la ciudad. La zona también está llena de otros sitios de gran cultura, como el Museo de Torres García y otros museos.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad