San Cristóbal y Nieves, las islas de los carnavales

30 de junio de 2010 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

San Cristóbal y Nieves, conocido como Saint Kitts and Nevis, es un país en el Mar Caribe. Estas islas son una mezcla cultural llena de increíbles playas de arena blanca.

La isla de San Cristóbal es la isla más grande. La capital del país, Basseterre, se encuentra allí. En Basseterre se encuentran las dos plazas más importantes, la Plaza del Circo, con una fuente y un reloj de cuatro caras, y la Plaza de la Independencia, el centro histórico de la ciudad.

La isla de Nieves se considera la Reina del Caribe, dado que en el siglo XVIII, la isla era la que más azúcar producía en sus plantaciones. En la isla se encuentra la Cámara de la Asamblea de la Isla de Nieves, además del Museo de la Historia de Nieves, un lugar lleno de antiguos documentos y artefactos.

San Cristóbal y Nieves se conocen por su carnaval, que dura desde el 18 de Diciembre hasta el 3 de Enero. Entre los carnavales destaca el de Navidad y Año Nuevo, cuando la gente se disfraza y sale a la calle a celebrar las fiestas. El Masquerade, o Mas, es otro aspecto tradicional de la isla. Nacido por una mezcla entre las tradiciones africanas y europeas, el Mas es una de las fiestas más esperadas de la isla. La gente se viste con trajes elaborados llenos de color, lentejuelas y curiosos diseños, y todo el mundo lleva máscaras decoradas con plumas de pavo real. Los bailes son una mezcla de varios bailes tradicionales tanto de África como de Europa.

Otros festivos y festivales destacados son el Festival Musical de San Cristóbal y la Culturama de Nieves, que tiene lugar desde finales de Julio a principios de Agosto. El festival de Culturama data del año 1974, cuando los locales se dieron cuenta que estaban perdiendo sus valores más tradicionales. Desde ese año, durante cinco días se celebran cursos de arte tradicional, baile local, música y obras de teatro de la región y se organizan excursiones en barca.

En la isla de San Cristóbal también se celebran el Inner City Fest, un festival de la ciudad de Molineaus, o el Festival de Green Valley, en la ciudad de Cayon. Otros festivales destacados son el Easterama, que se celebra cada Semana Santa en Sandy Point, el Fest Tab de Tabernacle y el Festival de Capisterre que tiene lugar por las mismas fechas que el Día de la Independencia de San Cristóbal y Nieves, el 19 de Septiembre. En todas estas celebraciones se organizan fiestas, comidas, música local y tradicional y muchos bailes.

Durante las fechas de los festivos, las calles también se llenan de Moko Jumbies, personas que andan sobre zancos. También hay varias circos y ferias ambulantes que organizan espectáculos llenos de color y música.

Las islas son muy aficionadas al críquet, el deporte más conocido de la isla. La celebración de la Copa del Mundo de Críquet del 2007 convirtió a las islas en la nación más pequeña donde se celebró un evento de la Copa del Mundo. El Warner Park Sporting Complex, el estadio principal de críquet, se encuentra en Basseterre.

La cultura de las islas es una mezcla de las tradiciones de los esclavos del Oeste de África que fueron traídos a la isla durante la época colonial, y las tradiciones de los colonos de Francia y Gran Bretaña. Incluso hay una corriente irlandesa, dado que durante ese tiempo, los británicos también trajeron sirvientes de Irlanda. Quedan muy pocos descendientes de los caribeños nativos de la isla. La mayoría de la población hablan inglés y creole.

La población de la isla es bastante religiosa. Hay varias iglesias anglicanas en Nieves, y la mayoría de los templos son de otras religiones cristianas. Sin embargo, cada vez hay más influencias de los Rastafaris y los seguidores de Bahá’í.

La isla les ofrece a los turistas una gran variedad de restaurantes especializados en comida local. La cocina local está basada en marisco y carne de cabra, mientras que los postres están hechos de las frutas exóticas que crecen en la isla y azúcar. El ron es la bebida más conocida de la isla, con una gran variedad de tipos, y en las playas se suele vender ron hecho en casa.

La isla también es bien conocida por su arte nativo, lleno de dibujos de preciosos paisajes con diseños nativos y colores. También se fabrican telas, objetos de cuero y esculturas talladas de madera.

El Parque Nacional de Brimstone Hill Fortress es un lugar que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El antiguo fuerte fue diseñado por los británicos y se conserva en un excelente estado. El fuerte se empezó a construir en el año 1690 por los británicos, y durante un siglo las fuerzas armadas francesas intentaron conquistar el fuerte, por fin consiguiéndolo en el año 1782, aunque los británicos lo recuperaron años más tarde. Tras su abandono durante mediados de siglo XIX, el fuerte se destrozó poco a poco, hasta que la Corona Británica decidió restaurarlo en el año 1973. Otros lugares de interés son la Ciudadela y los Western y Eastern Place of Arms. También hay varios museos, incluyendo el Museo de Fort George, y ruinas de antiguas estructuras militares del siglo XVIII.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad