La región de Transilvania se encuentra en Rumanía. Transilvania es uno de los lugares más conocidos del país desde que Bram Stoker publicó su obra más famosa, Drácula.
El escritor irlandés Bram Stoker escribió Drácula en el año 1897. Desde entonces, la leyenda popular sobre el enigmático Conde Drácula ha recorrido todo el mundo, y la región se ha quedado con la fama de ser el reino del vampiro más famoso de todos los tiempos. La historia está basada en Vlad II el Empalador, el Príncipe de Valaquia conocido por sus horribles métodos de matar a los enemigos.
Uno de los lugares que más turistas atrae es el Castillo de Bran, una fortaleza que se ha convertido en monumento nacional. Este castillo también se conoce como el Castillo del Conde Drácula, y muchos aun creen que el vampiro vive allí. Se dice que Vlad Tepes vivió en este castillo durante parte de su vida. El castillo se ha convertido en un museo que atrae a muchos turistas y se organizan visitas guiadas por el castillo, donde se pueden ver los antiguos muebles que pertenecieron a la Reina María. El territorio cerca del castillo es un museo al aire libre donde se pueden ver casas tradicionales de la época.
La región de Transilvania es más que un castillo encantado y una historia sangrienta. La región se conoce por ser una de las más bellas del país por sus vistas hacia los montes Cárpatos. El panorama de este lugar está lleno de tonos verdes, con bosques y montes cubriendo una gran parte del territorio.
Transilvania destaca por sus pequeños pueblos tradicionales que se encuentran cerca de los ríos que cruzan la región. Estos pueblos conservan un aire medieval y siete de ellos son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Cada pueblo está construido alrededor de una iglesia fortificada. Dependiendo del pueblo, los visitantes podrán ver iglesias romanescas, góticas o barrocas que también servían como fortalezas en tiempos de guerra.
El llamado Castillo de Drácula no es el único castillo de la región. Destaca el Castillo de Hunyadi, que se encuentra en la ciudad de Hunedora y data del siglo XV. Según la leyenda, este castillo está encantado.
Una de las ciudades más importantes de la región es la ciudad de Sighiosara. Según la leyenda, en esta ciudad nació Vlad Drácula. La ciudad de Sighişoara es una ciudad fortificada medieval. Parte de la ciudad conserva las tradicionales casas de los plebeyos y antiguas tiendas artesanales. Cada año se celebra un importante festival, el Festival Medieval.
Otras de las ciudades más destacadas son las ciudades de Alba Iulia, Cluj Napoca, y Targy Mures, que conservan la arquitectura medieval característica de esta parte de Europa. La importante ciudad de Sibiu fue Capital Europea de Cultura junto con Luxemburgo y se considera el centro cultural del país.
Una de las iglesias más antiguas del país es la Iglesia de Densus, que solía ser un templo pagano antes de convertirse al cristianismo. La iglesia se ha reconstruido varias veces, pero aun conserva parte de la estructura de los siglos VII y XIII. Las Fortalezas dacias de las montañas Orastia datan de los siglos I a.C. y I d.C y son un ejemplo de protección contra la conquista romana.
La región también es muy dedicada al arte. El centro de la ciudad de Oradea, conocida por su arquitectura barroca, fue redecorado en el estilo de art nouveau. El Museo de Astra es un complejo de varios museos de historia y etnografía que tiene una de las colecciones más grandes de artefactos y documentos históricos del país.
La región de Maramures es una de las regiones más tradicionales del país donde aun se pueden ver pequeños pueblos con calles de piedra y tiendas artesanales. Las iglesias de madera de Maramures son 42 de las más de 120 antiguas iglesias ortodoxas que se construyeron en los siglos XVII y XVIII.
En esta región también se encuentra uno de los lugares más interesantes y únicos del país, el Cementerio Alegre de Săpânţa. En este cementerio no hay tumbas decrépitas y pasadizos oscuros, sino tumbas de colores donde cada lápida está decorada con dibujos y divertidas narraciones sobre la vida del fallecido.
La región se conoce por sus varios atractivos naturales. Las montañas Rodna y Apuseni albergan lugares tan visitados como Ţara Moţilor o las Cuevas del Oso, Peştera Urşilor, que se consideran las cuevas más bellas de toda Europa. La Cueva de Hielo de Scarisoara se conoce por su glaciar subterráneo y es una de las cuevas glaciares más grandes del mundo. Cerca de la ciudad de Braşov se encuentra Poiana Braşov, una conocida estación de esquí.
5 respuestas hasta ahora ↓
1 oana maria // 16 de octubre de 2012 a las 17:39
hola yo oana soy rumana y estoy en españa de momento no he ido ni una vez a el castillo de dracula pero mi tio si y dice que se a meadoencima de miedo ……… y la verdad esque ha dicho que es precioso y ….. que le ha encantado… la verdad es que muchos turistas van al castillo de transilvania les gustan las leyendas y todo eso bueno … yo os pido porfavor que de vacaciones vayáis allí al castillo de dracula en transilvania ,,, alli sereis muy bien acogidos con ambiente familiar … y aparte esas vacaciones no las olvidares en toda vuestra vida ,,, probar esta experincia no la vais ha olvidar en vuestra santa vida ,, bueno adiós …
2 Lucia // 17 de octubre de 2012 a las 12:50
Me ha sido muy útil esta información, gracias
3 JORGE // 28 de septiembre de 2014 a las 16:59
YO QUISIERA SER UN VAMPIRO QUISIERA SER DRACULA ESO NO MAS QUISIERA DECIRLE GRACIAS
4 Paco Almádena // 1 de octubre de 2014 a las 17:47
Gracias a ti, Jorge, por leernos y comentar
Esperamos que vuelva pronto por aquí…
Saludos,
Paco
5 Tras la pista de Drácula en Halloween | 2.0Viajes // 19 de octubre de 2015 a las 12:18
[…] medio de este recorrido draculiano, tomamos un respiro en la bella Brasov. En esta ciudad no encontrarás ni rastro del famoso conde, […]
Deja un comentario