Liubliana es la capital de Eslovenia. Esta pequeña ciudad se conoce por sus monumentos y su variada cultura, al igual que por sus paisajes naturales y la región de viñedos que se encuentra a pocos minutos de la ciudad.
En la ciudad de Liubliana se juntan varias culturas de países vecinos, con influencias germánicas, mediterráneas y slávicas. La capital es el centro cultural, económico y científico del país y está bien conectada con importantes ciudades de países vecinos como Austria y Croacia.
El centro histórico de la ciudad aun conserva edificios barrocos y monumentos que han sido influenciados por el estilo de ciudades como Graz y Salzburgo. La ciudad ha sufrido dos grandes terremotos en los años 1511 y 1895, lo que ha contribuido a la creación de varios estilos de arquitectura distintos. Los barrios más nuevos tienen edificios más altos y rascacielos modernos.
Destaca el rascacielos Neboticnik de más de 70 metros de altura, uno de los edificios más reconocibles en el panorama de la ciudad. Parte del edificio tiene oficinas y parte es residencial, pero en la planta más alta se encuentra el observatorio desde donde se abren vistas hacia toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Liubliana, conocido como Mestna hisa, se encuentra en la Plaza Mayor, cerca de la Catedral de San Nicolás. El edificio ha sido reconstruido varias veces, y ahora tiene un estilo barroco y clásico.
Cerca del Ayuntamiento de la capital se encuentra Mestni trg, la Plaza Mayor. En esta céntrica plaza está la réplica de la famosa fuente Robba, que actualmente se encuentra en la Galería Nacional. La fuente está decorada con un obelisco, y en la parte de abajo del obelisco hay tres figuras de mármol blanco que simbolizan los tres ríos principales de la región.
La Catedral de San Nicolás es conocida por su majestuosa arquitectura. El domo y las dos torres de esta catedral, que se encuentra en la Plaza de Cirilo y Metodio, dominan el panorama de la ciudad. Por dentro, la catedral está llena de frescos que se pintaron entre 1703 y 1723, además de otras obras de arte.
Otro lugar de culto importante es la Iglesia Franciscana de la Anunciación. La Iglesia Franciscana de la Anunciación se encuentra en la Plaza Preseren. La iglesia se construyó entre los años 1646 y 1660 y destaca por su altar, esculpido por Francesco Robba. Al lado de la iglesia está un monasterio franciscano del siglo XIII. En su interior se encuentra una de las bibliotecas más impresionantes de la ciudad con más de 70,000 textos, libros y documentos históricos. La Iglesia de San Pedro es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, construida hace siglos cerca de los muros del casco viejo.
La Plaza de Preseren es una de las plaza céntricas. Cerca de esta plaza hay un mercadillo que abre todos los domingos. El Mercado Central es el mercado más importante de la ciudad. El mercado se encuentra a orillas del río y ocupa dos plantas, donde se pueden encontrar productos frescos, una panadería artesanal, tiendas de flores y toda clase de puestos.
El Castillo de Liubliana data del siglo XII y se encuentra sobre una colina en el centro de la ciudad. La torre de guardia más importante se construyó en el siglo XIX y a partir de 1960 el castillo se convirtió en uno de los atractivos turísticos más importantes. Hace unos años también se construyó un funicular que une el casco histórico con la colina.
La ciudad tiene muchos museos, galerías, teatros y orquestas. Destacan el Museo de la Arquitectura, el Museo Esloveno de Historia Natural y el Museo Etnográfico de Eslovenia. La Galería Nacional y el Museo del Arte Moderno tienen la mayor colección de obras maestras de artistas nacionales del país. Entre los museos de la ciudad también se pueden encontrar el Museo del Ferrocarril, el Museo de los Deportes, y el Museo de las Cervecerías.
La calle Copova es una de las avenidas principales de la ciudad. La calle es peatonal, atraviesa el centro y está llena de bares, restaurantes y tiendas de lujo. Como curiosidad, la calle antes se llamaba Slonova, la calle del elefante, en honor al primer elefante que llegó a la ciudad hace siglos como regalo de un sultán otomano.
La ciudad tiene varios puentes que decoran ambas orillas del río Ljubljanica. Destacan el Puente Triple, uno de los símbolos de la ciudad. El Zmajski most, el Puente de los Dragones, se construyó en el año 1900, cuando la ciudad formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Su arquitectura, de secesión vienesa, no deja de sorprender a los visitantes por las estatuas de los cuatro dragones que vigilan el puente. El Mesarski most, el Puente de los Carniceros, conecta al Mercado Central de Liubliana con la orilla Petkovsek. El puente está decorado con cientos de candados que han sido puestos allí por los enamorados.
En esta ciudad también se celebran una gran cantidad de eventos culturales durante todo el año. Dependiendo de la época se puede disfrutar del Festival Europeo de Música Clásica, festivales de jazz o del Festival de Verano de Liubliana.
Cada año, el día 9 de Mayo se celebra una marcha para conmemorar la liberación de Liubliana. La marcha se celebra desde el año 1945, cuando la ciudad fue liberada de los Nazis. Otro evento importante es la Maratón de Liubliana, que tiene lugar el último domingo de Octubre. La ciudad organiza otros eventos deportivos, como competiciones de canoe y kayak.
El Parque Tivoli, diseñado por un ingeniero francés en el 1813, ocupa 5 kilómetros cuadrados. El parque está lleno de castaños, y hay varios jardines decorados con estatuas y fuentes. Hay un estanque y un jardín botánico, además de varios jardines de flores. En esta ciudad también se encuentra el Zoo de Liubliana, que tiene más de 152 especies de animales.
2 respuestas hasta ahora ↓
1 Catalina | vuelos a india // 17 de marzo de 2011 a las 23:15
Buena información , es dificil encontrar está informacion en internet, ya tienes una fan
Deja un comentario