Norfolk es una región en la campaña al este de Gran Bretaña. Tanto la región en general como su capital, Norwich, en particular, se conocen por sus numerosos y fascinantes ferias y festivales, algunos de ellos los más antiguos del país.
Norfolk se conoce bien por su naturaleza y por sus playas. Destacan las playas de Great Yarmouth, Waxham, Cromer o la bahía de Holkham. También destacan los Broads, una importante región llena de ríos cerca de la provincia de Suffolk. Hay varios Parques Nacionales en la región, y varios santuarios donde viven pájaros.
The Broads son una red de varios ríos entre Norfolk y Suffolk. Esta especie de Parque Nacional ocupa uno 303 kilómetros cuadrados, y casi todos los ríos son navegables. Las Broads son un destino popular para los turistas desde el siglo XIX. Aquí se pueden alquilar barcas para pasar un agradable día navegando o bien observando a los pájaros.
La ciudad más importante de la región es Norwich, la capital de la región. Norwich es el corazón de la cultura y los negocios. Esta ciudad destaca por la impresionante arquitectura de la Catedral de Norwich. Esta ciudad tiene varias universidades modernas y es conocida por sus numerosos programas de arte.
La región tiene varias ciudades importantes que son más pequeñas y que destacan por su encanto. Una de estas ciudades es la ciudad portuaria de King’s Lynn y la ciudad costera de Great Yarmouth. Las ciudades de Aylsham, Diss, Holt o Thetford destacan por sus calles llenas de tiendas de comercio tradicional y sus mercadillos.
La ciudad de King’s Lynn es una ciudad portuaria y es una de las ciudades más importantes de la región. Cerca de King’s Lynn se encuentra Sandringham House, una de las residencias de la Familia Real Británica.
En la pequeña ciudad de Sandringham se encuentra una de las residencias de la Reina de Inglaterra, y muchos turistas vienen a ver la mansión y el pequeño museo dedicado a la Familia Real y a la región. El Norwich Castle Museum es un castillo restaurado de gran importancia. Curiosamente, en la cercana ciudad de Cromer, Arthur Conan Doyle empezó a escribir una de sus novelas más conocidas, El Sabueso de los Baskerville.
Holkham es otro pueblo de la región. También se conoce por el impresionante edificio de su ayuntamiento y por sus dunas y playas , entre las cuales destaca Holkham Gap. El pueblo se encuentra dentro de la Reserva Natural de Holkham.
El pueblo de Waxham destaca por su arquitectura. En el panorama arquitectónico de la ciudad destaca el edificio Waxham Hall, la Iglesia de San Juan, una iglesia del siglo XIV, y el Washam Barn, una caseta rural del siglo XVI. La ciudad se encuentra a las orillas del mar y destacan sus numerosas dunas, además de un gran número de pájaros migratorios en la región.
Cromer es otra pequeña ciudad en la costa, que se conoce por su importancia en la industria pesquera y por el delicioso cangrejo de Cromer, una delicia local. Esta ciudad destaca por la Iglesia de San Pedro y San Pablo, que data del siglo XIV pero que tuvo que ser reconstruida en el siglo XIX. La torre de la iglesia es la más alta de este tipo del país. Uno de los aspectos más curiosos de esta iglesia son los cristales tintados que representan a la famosa estación de botes salvavidas y a algunos sitios turísticos de la región. El Hotel de París, construido en el año 1820, es un de los edificios más reconocidos de la ciudad. Cromer Hall es el ayuntamiento de Cromer, construido en un estilo arquitectónico gótico, y data de los principios del siglo XIX. Las calles de esta ciudad están llenas de edificios de finales del siglo XIX. La ciudad también tiene un teatro y varios museos, entre los cuales destaca el Museo de Cromer, donde hay una Galería Geológica, huesos de un elefante y varias fotografías históricas. Hay otro museo dedicado a los botes salvavidas de Cromer, fundado en 1804, que destaca por las numerosas medallas que estos botes han recibido al salvar tantas vidas. También hay un zoo con animales de la selva cerca de la playa y varios parques con preciosas vistas de la región.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario