Nueva Orleans se encuentra en el estado de Louisiana en Estados Unidos, a orillas del río Mississippi. Esta ciudad tiene una increíble vitalidad alimentada por el culto a la música y la cultura criolla.
La ciudad tiene más de 200 años de historia llenos de dueles, revoluciones, piratas, soldados de la Guerra Civil, vudú y la emergencia del jazz. Trágicamente, el Huracán Katrina logró destruir muchos de los edificios de la ciudad, dejando atrás un panorama desolador. Cinco años más tarde la ciudad se está recuperando poco a poco, y aun es mundialmente famosa por su arquitectura colonial, de estilo griego o de la época victoriana. Hay veinte edificios que se consideran edificios históricos nacionales en la ciudad.
Nueva Orleans también se conoce por ser la ciudad del vudú, algo que algunas personas siguen practicando. La casa de Marie Laveau, la Reina del Vudú, ahora se ha convertido en un museo que atrae a muchos turistas.
La ciudad es una de las más visitadas por los que creen en lo paranormal. La casa de Delphine Lalaurie se podría calificar como la casa de los horrores. Durante los años 1830, Delphine Lalaurie torturó a casi 100 esclavos negros en su casa, y se dice que sus espíritus aun vagan por el lugar.
La ciudad tiene grandes influencias del Caribe, África, España y Francia, donde prevalece una mezcla de tradiciones y la cultura criolla. Una de las costumbres más destacadas de la ciudad es el carnaval Mardi Gras. Durante esta época las cofradías organizan bailes, fiestas de disfraces y desfiles que recorren la Avenida de St. Charles y la Calle Canal. Otros eventos importantes son el Jazz Fest y el Sugar Bowl.
El Barrio Francés es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad y se considera un lugar encantado. La mayoría de este barrio data de la época cuando aquí habitaban los colonos franceses y españoles. Algunas de las casas se han convertido en puntos de peregrinaje para fans de lo oculto.
Una de las calles principales de este barrio es la Calle Canal, que está llena de restaurantes, hoteles y tiendas. La Calle Bourbon nunca duerme y se conoce por sus bares y restaurantes. Cerca también se encuentra el Preservation Hall, un conocido salón de Jazz.
La Calle Magazine se conoce por sus exclusivas boutiques y pequeñas tiendas de antigüedades. El Mercado Francés es una sinfonía de productos típicos y de color.
La Catedral de San Luis se encuentra en el Barrio Francés y es la catedral más antigua del país que ha sido reconstruida varias veces a través de los años. La estructura actual data, en su mayoría, del siglo XIX. La Catedral se encuentra al lado de varias calles principales, con vistas hacia la Plaza de Juan Pablo II.
El cementerio más conocido de la ciudad es el Cementerio de San Luis, que se divide en tres partes. La mayoría de las tumbas se encuentran sobre el nivel del suelo y destacan por su elaborado diseño. Una de las tumbas más visitadas es la tumba de Marie Laveau, La Reina del Vudú, que se ha convertido en un altar donde la gente suele dejar mensajes y practicar rituales de hechicería.
El Distrito Central de la ciudad, a veces conocido como el Barrio Americano, es el distrito financiero de la ciudad. En este barrio se encuentra la Plaza Lafayette, el segundo parque más antiguo de la ciudad que data del año 1788 y destaca por las estatuas de bronce de personajes históricos.
La Plaza de Congo se encuentra dentro del Parque Louis Armstrong. Antiguamente este era el lugar donde los esclavos pasaban los domingos. Hoy en día esta plaza es uno de los lugares que más atrae a aquellas personas a quienes les encanta la música y el baile y siempre hay música en vivo.
La Plaza Jackson, en el Barrio Francés, tiene vistas hacia los edificios históricos del siglo XVIII, entre los cuales destacan la Catedral de San Luis y el Cabildo, el antiguo ayuntamiento que ahora es un museo. La Plaza reune a pintores y caricaturistas, mimos y artistas, magos y adivinos.
Al lado de esta plaza se encuentra el Café du Monde, una famosa cafetería que sirve lo mejores beignets con café con leche. Una tradición de esta cafetería es soplar azúcar en polvo a los visitantes que visitan el lugar por primera vez.
La taberna Lafitte’s Blacksmith Shop se encuentra en un edificio que data del año 1772. Según la leyenda local, uno de los dueños de este mítico bar fue el pirata Jean Lafitte, y su espíritu a veces visita este lugar. Otros espíritus del bar incluyen el fantasma de una joven que aparece en el espejo de la planta de arriba.
La ciudad es famosa por su cocina criolla que mezcla influencias francesa, caribeña, africana y mediterránea. El plato más típico son las beignets, unos dulces que se suelen tomar con café con leche. Los platos más típicos se suelen elaborar con cangrejos de río y otros mariscos acompañados de arroz.
También hay varios museos, como el Museo de la Moneda y la Colección Histórica de Nueva Orleans, un museo dedicado a la historia de la ciudad. Otro museo es el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial. Cerca se encuentra el antiguo Memorial de la Confederación, el museo más antiguo de Louisiana.
Nueva Orleans también tiene varios parques naturales. En el Parque Audubon se encuentra el zoo, el insectario y al acuario de la ciudad. Los Jardines Botánicos de Nueva Orleans están divididos en varias secciones que albergan varias especies de plantas exóticas, además de una sala de mariposas y un jardín de rosas. Si los visitantes quieren ver ambas orillas de la ciudad podrán navegar el río en un Natchez, un barco de vapor con una caliope.
2 respuestas hasta ahora ↓
1 fabia haro // 25 de marzo de 2011 a las 21:39
lo mejor que me paso es el haber conocido new orleans, en especial el barrio frances, lugar en donde esta todo para la diversion. jamas olvidare los lindos recuerdos de esa ciudad , en especial los carnavales que son muy bellos
Deja un comentario