Rotterdam, la ciudad de los Kubuswoningen

23 de febrero de 2010 por Marina · 2 Comentarios · Cultura, Ocio, Sin categoría

Rotterdam es una de las ciudades más importantes de Holanda. En esta histórica ciudad se encuentran una gran cantidad de iglesias, museos y teatros junto a rascacielos y más edificios modernos.

Rotterdam es la segunda ciudad más grande del país, llena de empresas, organizaciones y con uno de los áreas metropolitanos más grandes de Europa. Históricamente, y durante más de 42 años, el puerto de Rotterdam fue el más ocupado, con el mayor número de cargas y el más importante del país.

La ciudad fue uno de los objetivos de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y fue bombardeada, causando grandes daños físicos y materiales. Más tarde, Ossip Zadkine diseñó una estatua, la Stad zonder Hart, la Ciudad sin Corazón, que representaba esa trágica parte de la historia de Rotterdam. La estatua se encuentra cerca de Leudhaven, en el centro de la ciudad.

Por los graves daños causados por los bombardeos, los edificios más antiguos de la ciudad tuvieron que reconstruirse, creando un estilo mucho más moderno. Hoy en día, la ciudad es una de las ciudades que más oficinas, bloques de apartamentos y rascacielos tiene del país. La ciudad fue efectivamente rediseñada durante los años de la posguerra, y la mayoría de los edificios son del estilo de los años 1980. Ahora, hasta el centro es un punto verde de la ciudad. Une de las regiones más modernas de la ciudad es el Kop van Zuid, el nuevo distrito financiero de la ciudad que decora el panorama con enormes rascacielos.

El río Nieuwe Maas recorre parte de la ciudad. Destacan los muchos túneles y puentes de la ciudad, como el Beneluxtunnel, el Erasmusburg, uno de los puentes más grandes de 790 metros, o el Koninginnebrug. El De Hef, uno de los puentes más antiguos, aun se conserva como un monumento.

Rotterdam es una ciudad que ha logrado conservar una gran parte de su cultura. Junto con Oporto, Rotterdam fue la Capital Europea de la Cultura en el año 2001. Destaca la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, uno de las más reconocidas del mundo artístico.

En el panorama de las artes interpretativas hay una gran variedad de teatros de todos tipos. Uno de los más importantes es el Luxor. Hay una gran variedad de teatros, centros de arte y centros de exposiciones. Uno de edificios de congresos y conciertos más destacados es el De Doelen. Uno de los centros de conciertos más grandes es el Ahoy, que reúne a toda clase de músicos, exhibiciones de ferias y arte, entre muchas otras actividades. Destaca el Diergaarde Blijdorp, el zoo de la ciudad, y el Oceanium, el acuario de Rotterdam.

Rotterdam es una ciudad con una gran vida urbana, que ha evolucionado hasta crear su propio estilo arquitectónico, su propio ambiente nocturno y ha creado sus propias tradiciones. Destacan los numerosos festivales que tienen lugar durante todo el año, pero que brillan en verano. Incluso hay un Summer Carnival, un carnaval de verano inspirado en las festividades caribeñas, el famoso Dance Festival, el Metropolis festival de pop o el WORM, un festival de música experimental. Otros festivales destacados son el Festival Internacional de la Poesía o el Festival Internacional del Cine.

Las mejores calles comerciales de la ciudad son en su mayoría zonas peatonales llenas de bares, cafeterías y tiendas. Destaca la calle Zuidpleain, aunque también son notables las calles Hoogstraat, la Coolsingel, la Weena y la Beurstraverse.

La ciudad también está llena de toda clase de museos. Los más importantes en el panorama sociocultural son el Boijmans van Beuningen Museum, uno de los museos que más lleno está de distintas obras de arte de la ciudad. Este museo data del año 1847, cuando se empezaron a reunir las primeras obras de arte. Destacan las colecciones de artistas y pintores tan conocidos como Rembrandt, Dalí, Kandinsky o Monet. También hay un Instituto de Arquitectura de los Países Bajos, que recoge una gran colección de estructuras de los últimos siglos. También destaca el Volkenkundig Museum, un museo dedicado a los otros países y culturas del mundo, con una gran colección de artefactos que datas desde hace siglos atrás. Entre los museos dedicados al arte podemos destacar el Kunsthal, que se encuentra cerca del Natuurhistorisch Museum, el Museo de Historia Natural. De los museos algo más inusuales se pueden destacar los museos dedicados al arte contemporáneo, el Maritiem Museum o Museo Marítimo y el Brandweermuseum, un curioso museo dedicado a los bomberos. En uno de los puertos se encuentra el Scheepswerf De Delft, un histórico barco.

Uno de los edificios más importantes de la ciudad es el Witte Huis, la Casa Blanca, un precioso edificio que fue el edificio más alto de toda Europa en el año 1898. Entre otros edificios importantes destacan aquellos edificios que datan del principio del siglo XX, como el Van Nelle Fabriek, un monumento a las fábricas.

Entre las instalaciones deportivas de la ciudad destaca el Koninklijke Roei- en Zeilvereniging De Maas, el Real Club de Yates Maas, y uno de los estadios más importantes, el de Kuip, que data del años 1936. Los edificios que sobrevivieron a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial se conocen como las Kubuswoningen, casas y apartamentos cúbicos. Otro sitio que destaca en esta ciudad es el Euromast, una estructura que atrae a muchos turistas, de 186 metros de alto, una enorme torre que es miembro de la Federación Mundial de Grandes Torres.

2 respuestas hasta ahora ↓

  • 1 MARIA DEL ROSARIO // 4 de agosto de 2014 a las 4:03

    Esta hermosísima ciudad me cautiva, por su cultura, sus museos, iglesias y su arquitectura, siempre he añorado conocerla; quiera Dios y María Santísima que logre algún día cumplir ese maravilloso sueño.

    Saludos

Deja un comentario

Publicidad