San Francisco, Parte I

13 de abril de 2010 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

San Francisco es una ciudad que se encuentra en California, en la costa oeste de Estados Unidos. Esta ciudad es bien conocida por el Puente Golden Gate y sus pintorescos barrios.

San Francisco es una de las ciudades más grandes del país. Curiosamente, es la única ciudad de gran tamaño de los Estados Unidos que no tiene un cementerio en los límites municipales. La ciudad tiene sus raíces desde el año 1776. Durante la fiebre del oro, alrededor del 1848, la ciudad creció rápidamente y llegó a convertirse en la ciudad más grande de la costa oeste, aunque gran parte de la ciudad quedó destrozada después del terremoto de 1906. Durante las décadas de los 1950 y 1970, la ciudad se convirtió en una de las ciudades más liberales de todo el país.

La ciudad destaca por su arquitectura Victoriana y a la vez moderna. Las calles de la ciudad están llenas de tradicionales tranvías que suben y bajan las cuestas de la ciudad a todas horas. Lo más curioso de las tranvías de la ciudad es el hecho que son el único tipo de transporte que está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos del país.

El barrio chino, Chinatown, es uno de los sitios más conocidos. El Chinatown de San Francisco es el barrio chino más antiguo de todo el país. El barrio se fundó en la década de los 1840 y es una parte importante de la historia y la cultura de la ciudad. Este barrio está lleno de restaurantes y negocios tradicionales, algo que atrae a numerosos turistas de todo el mundo. Destaca la Plaza Portsmouth, donde la comunidad china se reúne para jugar al tradicional juego del Mahjong o para practicar el Tai Chi. En la Plaza de Portsmouth también se encuentra una réplica de bronce de la estatua de la Diosa de la Democracia que se utilizó en las protestas de la Plaza de Tiananmen.

El barrio de Haight-Ashbury es uno de los más conocidos mundialmente, y aun hoy se asocia con el movimiento hippie, ecológico y pacifista que tuvo lugar en los años 1960. Durante los años 1960, aquí se reunían los hippies, o los «hijos de las flores», y había exceso de droga, amor libre y rock’n’roll. Durante el Verano del Amor del 1967, miles de personas se reunieron en el norte del barrio, que se llenó de música, flores y pacifistas. El barrio fue uno de los más importantes desde sus principios, dado que el tranvía conectaba al barrio con el centro de la ciudad. Fue uno de los pocos barrios que no quedó destrozado tras el terremoto de 1906. Aun hoy mantiene su espíritu bohemio, y está lleno de tiendas y restaurantes independientes.

De entre las casas victorianas de colores que dominan el barrio, llamadas las Painted Ladies, destaca el hotel Red Victorian. El Hotel Red Victorian es uno de los lugares más destacados de Haight-Ashbury. El hotel tiene un Peace Café y un Peace Centre. El hotel se construyó en el año 1904, y cada domingo aquí tienen lugar las World Conversations, una iniciativa que quiere promover el arte perdido de la conversación.

El barrio The Castro se considera el barrio gay de la ciudad, dado que aquí se originó el movimiento por los derechos de los homosexuales del país. El barrio forma parte del distrito financiero y se encuentra cerca del centro. El famosos político estadounidense Harvey Milk tuvo un gran impacto en este barrio, y ahora hay varias placas que le conmemoran repartidas por las calles.

Fisherman’s Wharf es otro de los lugares más conocidos y visitados de la ciudad. En este barrio se encuentra el Pier 39, un centro comercial sobre un muelle, y cientos de restaurantes que sirven el mejor marisco fresco. Hay varios museos, entre los cuales destaca el Museo Ripley’s Believe it or Not, lleno de objetos extraños y curiosos, y el Museo de Cera de Fisherman’s Wharf. Uno de los residentes más famosos de la ciudad es el Bushman, un carismático hombre que «asusta» a los viandantes cuando salta desde detrás de un arbusto. En este barrio hay una parque importante, el Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco, donde se pueden ver varios barcos antiguos. También se puede visitar un submarino o ver un antiguo barco que solía cazar orcas. Durante los festivos del 4 de Julio, aquí uno puede disfrutar de increíbles fuegos artificiales.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad