Arequipa, la Ciudad Blanca

2 de febrero de 2011 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

Arequipa, la Ciudad Blanca, se encuentra al sur de Perú. La ciudad es la segunda más grande del país, y es bien conocida por su historia precolombina y su variedad de flora y fauna.

La ciudad, fundada en 1540, se encuentra en un valle. El sillar, una pierda volcánica de color perla o rosa, se puede ver en los edificios de los siglos XVIII y XIX por toda la ciudad. La mayoría de los edificios hechos de esta piedra se encuentran en el distrito de San Lázaro. Esta zona, conocida como el Barrio de San Lázaro, se encuentra en el centro histórico de la ciudad, y es uno de los barrios más antiguos.

El centro de la ciudad tiene una arquitectura colonial, con grandes mansiones decorando las calles del centro y las plazas. Hay una gran variedad de museos entre los cuales destaca el Museo Santuarios Andinos que alberga una réplica de la Momia de Ampato.

En la Plaza de Armas de Arequipa se encuentran la Catedral de Arequipa y el Ayuntamiento. La Catedral de Arequipa se construyó de sillar y tiene un estilo neorrenacentista y gótico, con una fachada compuesta por setenta columnas corintias. Por dentro, la catedral está cubierta de mármol de Carrara, mientras que el púlpito de madera fue tallado en Lille.

El Convento, o Monasterio, de Santa Catalina alberga una de las colecciones de arte religioso más grandes del país. El complejo turístico religioso se construyó en 1648 y tiene cuatro claustros, una iglesia y una biblioteca. Dentro de la parte de la iglesia hay varias salas de exposición, dos de ellas llenas de piezas arqueológicas que muestran la cultura antigua del país y el arte precolombino.

Hay varios edificios religiosos repartidos por la ciudad, entre los cuales destacan el Convento de La Merced, el Convento Franciscano de La Recoleta, fácilmente reconocible por su torre de color rojo, y la Iglesia y Claustros de la Compañía de Jesús, construidos entre los siglos XVI y XVII.

Entre las casas coloniales que se pueden encontrar por la ciudad destacan la Casa del Moral y la Casa Tristán del Pozo. La Casa del Moral es uno de los monumentos de estilo barroco más antiguos de la ciudad. Por dentro, la casa está decorada con muebles de la época colonial, mientras que en la fachada hay figuras talladas. La Casa Tristán del Pozo, construida en el siglo XVIII, alberga una galería de arte y un museo.

En esta histórica ciudad nació Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura del año 2010. Se planea erguir una estatua en su honor en una de las plazas céntricas de la Ciudad Blanca.

Arequipa se conoce por su cocina tradicional, que tiene grandes influencias españolas. Destacan los guisos de conejo, además de platos que tienen raíces en la cultura indígena como la carne de alpaca y los pimientos chile. Muchos de los platos a base de carnes y pescado local se pueden degustar con una buena copa de pisco y vino en las numerosas picanterías de la ciudad.

En las afueras de la ciudad se encuentran varias localidades históricas. Destaca la Villa Hermosa de Yanahuara, a tan solo dos kilómetros de la ciudad, donde se pueden ver iglesias de un clásico estilo andaluz. La cercana Villa de Cayma se conoce por sus picanterías, pequeños restaurantes tradicionales, y su iglesia, construida en el siglo XVII.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad