Kiruna es una ciudad que se encuentra al norte se Suecia. Cerca de esta ciudad se encuentra el Ice Hotel, un hotel hecho de hielo a tan solo 200 kilómetros del Círculo Ártico.
Esta pequeña ciudad se conoce por su amplia oferta de deportes de invierno y deportes que se pueden disfrutar a lo largo de todo el año. Destacan la pesca o la caza, que atraen tanto a los locales como a los turistas.
El negocio de la minería siempre ha sido importante para esta región de Laplandia. Durante los conflictos bélicos de la Segunda Guerra Mundial la ciudad destacó por su productividad, y hoy en día se pueden visitar estas históricas minas.
Al encontrarse tan al norte, esta ciudad destaca por sus vistas hacia los amplios paisajes naturales y por sus posibilidades para la investigación. Algunas de las instituciones más importantes se encuentran cerca de la ciudad, como la Estación de Investigación Científica Abisko o el Instituto de Física Espacial.
Antiguamente, en esta región vivían los sami, una tribu indígena a veces conocidos como los lapón. Sus rasgos y costumbres siguen presentes hoy en día, y los visitantes podrán aprender los métodos tradicionales de caza o participar en actividades como el trineo con perros.
La Iglesia de Kiruna data del año 1912 y es uno de los edificios de madera más grandes de Suecia. La iglesia tiene un estilo neo gótico y art nouveau, creando una estilo único que atrae a muchos visitantes.
Durante el verano, la ciudad no pierde su encanto. Las montañas se transforman y se llenan de verde, atrayendo a los montañeros y a aquellos a quienes les gusta el senderismo. La montaña más alta es la montaña Kebnekaise. En verano se puede disfrutar del sol de medianoche, y del Festival de Kiruna, un festival de música que se organiza durante las noches blancas.
En invierno se puede disfrutar de toda clase de deportes de invierno, desde los más clásicos como el esquí o el snowboard hasta deportes más arriesgados como el trineo con perros o las motos de nieve. Se puede patinar en lagos o ríos o escalar por el hielo que cubre las montañas.
La región tiene varios ríos y lagos, entre los cuales destacan los ríos Kalix y Torne, donde se puede practicar el rafting. El lago Torneträsk se encuentra en la cordillera sueca, cerca del Parque Nacional Abisko, y es uno de los más grandes del país. El lago originó después de derretirse un glaciar, y durante los meses de verano se organizan excursiones por el lago.
Hay varias cuevas cerca de la localidad de Björkliden. Al lado de las montañas de la ciudad se encuentra en Parque Nacional Abisko, cerca del borde con Noruega.
El Parque Nacional de Abisko está a tan solo 195 kilómetros del Círculo Ártico. Este parque fue fundado en el año 1909 y hoy en día alberga varios centros de investigación. Hay laboratorios ecológicos, biológicos y geológicos. En el parque se pueden observar una gran variedad de aves y mamíferos como armiños o martas. A menudo se pueden ver renos y alces, y muy de vez en cuando se puede observar la apariencia de zorros o linces. Hay varias rutas de senderismo en el parque, y se pueden practicar toda clase de deportes de invierno, desde el esquí hasta deportes más modernos. En el parque se puede disfrutar del sol de medianoche y del fenómeno de la aurora boreal.
El Ice Hotel, un impresionante hotel hecho de hielo con su propio Ice Bar es uno de los mejores lugares donde ver la aurora boreal. El Snow Festival se organiza cada año y suele incluir varias actividades como carreras de renos y exposiciones de esculturas de hielo.
El municipio de Kiruna es el más grande del país. Conocido por su naturaleza y sus paisajes, este municipio tiene más de 6000 lagos. Al oeste de la ciudad se encuentra la montaña más alta del país, Kebnekaise, de 2014 metros de altura. Desde la cima de la montaña más alta de Suecia se dice que se puede observar el 9% de todo el territorio del país.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario