La ciudad de Brasilia es la capital de Brasil. Esta ciudad es una mezcla de gente, corrientes y culturas, con un clima tropical, sus magníficos carnavales y su pasión por el fútbol.
La ciudad fue construida en tan solo 41 meses, y se inauguró en el año 1960. Brasilia fue la primera ciudad en construirse teniendo en cuenta la Carta de Atenas al pie de la letra. Desde sus principios, la ciudad creció a un ritmo acelerado, y hoy en día se ha convertido en una de la ciudades más grandes del mundo.
La ciudad fue diseñada por Lúcio Costa. Se dice que la forma original de la ciudad tenía que ser una cruz, pero a través de los años, la figura que se forma si miras a la ciudad desde arriba recuerda a un pájaro.
La ciudad es bastante reconocida por su lago artificial en el centro de la ciudad y por su arquitectura modernista diseñada por Oscar Niemeyer. La ciudad está llena de bloques de apartamentos, plazas amplias y la belleza de su famoso lago. Además, Brasilia es la única ciudad que fue construida en el siglo XX a quien se le ha concedido el título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El distrito de Asa Sul es el distrito más gourmet de toda la ciudad. Aquí tanto los turistas como los locales podrán disfrutar de una deliciosa comida local. La cocina de la ciudad es bastante extensa, ya que reúne características de cocinas de otras ciudades y regiones del país.
Brasilia ha conseguido distinguirse de entre sus alrededores, llenos de pequeñas ciudades llenas de desigualdades. Ahora la ciudad se ha convertido en una ciudad cosmopolita, llena de bares, galerías y restaurantes. La ciudad atrae a una gran cantidad de empresas y de turistas cada año.
Brasilia es una ciudad que está llena de arte. Destacan los múltiples trabajos de artistas como Bruno Giorgi y Alfredo Ceschiatti que se han integrado en la particular arquitectura de la ciudad.
En el mes de Junio se celebran una serie de festivales, muchos de ellos honrando a los Santos católicos. Destacan las fiestas juninas, o las fiestas de Junio, que celebran a San Antonio, San Juan Bautista o a San Pedro durante el mes de verano. Una de las fiestas nacionales más importantes es la fiesta del Día de la Independencia, que se celebra cada año en la Explanada de los Ministerios.
El Eixo Monumental se encuentra en la Explanada de los Ministerios. Aquí se encuentran la mayoría de los edificios gubernamentales y memoriales de la ciudad. El edificio más destacado es el Palacio de Alvorada, conocida como la residencia oficial del presidente de Brasil. El palacio se encuentra a orillas del lago Paranoá. En frente de estos edificios se encuentra un gran prado con un pequeño estanque en el centro que refleja todos los monumentos.
Aquí también se encuentra la Praça dos Três Poderes, donde se encuentran los tres poderes del país, como el Palacio de Planalto, el Congreso Nacional bicameral y la Cámara de Diputados de Brasil que forman la parte central del Eixo, y el Tribunal Federal Supremo. Estos edificios también son de los más reconocidos en la ciudad, y la mayoría de ellos fueron diseñados por Oscar Niemeyer. Este lugar atrae a una gran cantidad de turistas todos los años.
Cerca de este histórico y céntrico lugar se encuentra el Complexo Cultural da República, y dentro del complejo se encuentra la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional de la República, con varias salas de exposiciones y dos auditorios. Aquí también se encuentra la cercana Catedral de Brasil. La Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida, diseñada por el mismo arquitecto que diseñó la mayoría de los edificios gubernamentales del país, es una de las mayores atracciones culturales, religiosas y turísticas de Brasilia.
Entre los puentes que recorren la ciudad destaca el puente Juscelino Kubitschek, un interesante puente de un estilo arquitectónico inusual, nombrado así en honor al ex presidente de Brasil. También destaca el Memorial de Juscelino Kubitschek, otro de los sitios más interesantes y visitados de la ciudad.
El lago Paranoá es un enorme lago artificial que se creó para poder abastecer a la ciudad. Aquí se encuentra una de las faunas marinas más grandes del país. Además, este lago es un destino popular para los amantes de los deportes de agua. A sus orillas se encuentra el Centro Olímpico y una gran series de tiendas tradicionales y modernas, restaurantes de comida local y de fusión internacional y muchas galerías.
2 respuestas hasta ahora ↓
1 Fernando Guijarro // 29 de mayo de 2010 a las 15:58
Se requiere de mas informacion sobre el Lago Parana. Por ejemplo como construyeron un lago artificial; millones de metros cubicos de agua; se recicla el agua ya que no se le ve contaminada; las residencias que existen en su contorno, son de gente muy adinerada, etc.
Deja un comentario