Sochi es una ciudad al sur de Rusia, conocida por ser el lugar donde en verano descansaban los antiguos líderes soviéticos y por ser la próxima ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2014. La ciudad se encuentra en la costa y está llena de montañas.
Sochi se encuentra en la región de Krasnadar Krai, a las orillas del Mar Negro. Desde la ciudad se abren unas preciosas vistas hacia las Montañas del Cáucaso, que muchas veces están cubiertas de nieve. La ciudad tiene un clima subtropical, y por eso es uno de los lugares favoritos de los locales donde pasar las vacaciones. La ciudad está llena de preciosa vegetación subtropical, toda clase de parques y monumentos y edificios que datan de la época Stalinista.
El distrito central de la ciudad tiene un área de 32 kilómetros cuadrados. Aquí se encuentran algunos de los edificios y monumentos más importantes de la ciudad, como la Catedral del Arcángel Miguel, una pequeña iglesia construida entre los años 1873 y 1891. La iglesia se construyó al acabar la Guerra del Cáucaso. La Columna del Arcángel se construyó en el año 2006 para conmemorar a los soldados rusos caídos en la Guerra del Cáucaso y arriba del todo se encuentra una figura del Arcángel Miguel, el patrón de la ciudad.
En el panorama cultural, la ciudad destaca por su gran cantidad de museos y sitios culturales. Destaca el Museo de Arte de Sochi, un impresionante edificio que data del años 1939. El museo, de estilo neoclásico, fue construido por Ivan Zholtovsky. También merece la pena visitar el Museo Etnográfico Privado de Sochi.
El Teatro de Invierno, un precioso edificio neoclásico que data de la dećada de los 1930, destaca por sus 88 majestuosas columnas corintias. El teatro, uno de los más conocidos en el panorama de las obras interpretativas, también está decorado con tres estatuas diseñadas por Vera Mukhina.
El cine forma una parte muy importante en la vida de la ciudad. Cada verano, en esta ciudad se celebra el festival de cine ruso más importante del país, el Kinotavr.
La Reserva de la Biosfera del Cáucaso, que se encuentra al norte de la ciudad, también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Cerca de aquí también se encuentran algunas de las plantaciones de té más grandes de Europa.
La naturaleza forma una parte muy importante de la ciudad. Siendo una ciudad con un agradable clima que para nada corresponde al estereotipo de la Rusia helada, con vistas hacia el mar y las montañas, es lógico que la ciudad dedicase una gran parte de su territorio a jardines y parques. El Arboretum es un enorme jardín botánico que reúne a cientos de especies de árboles tropicales que vienen desde muchos países. El Callejón de los Alcaldes es el paseo central del jardín, y aquí es donde históricamente los alcaldes de ciudades de todo el mundo que han visitado la ciudad han plantado árboles.
El Árbol de la Amistad, plantado por Otto Schmidt, es un limonero que data del años 1934. El museo que está asociado con el árbol tiene una enorme colección de más de 20,000 objetos y regalos de todas las partes del mundo.
Uno de los parques más destacados es el Parque Riviera, que data del año 1898. El parque es un destino popular para aquellos locales y visitantes que quieren relajarse en la ciudad. El parque está lleno de estatuas humorísticas y un tanto inusuales, y destaca el Paseo de la Amistad, lleno de árboles de magnolia plantados por todos los cosmonautas soviéticos.
Otro de los lugares célebres de esta ciudad es su Terminal Marítimo de Pasajeros, un majestuoso edificio con una torre y cuatro estatuas, cada una de ellas representando los puntos cardinales. La Terminal del Ferrocarril también es uno de los edificios más reconocidos, dado que es uno de los primeros edificios que los visitantes ven al llegar a la ciudad.
Destacan las numerosas estatuas que se encuentran a lo largo del paseo marítimo. Muchas de las estatuas representan a Néptuno. La ciudad también tiene varias lagunas minerales y numerosos balnearios. También destacan las Cascadas Agura, unas preciosas cascadas naturales.
Otros distritos cercanos a la ciudad incluyen al distrito Lazarevsky. En esta parte al noroeste de la ciudad se encuentra un delfinario. Cerca se encuentran los antiguos palacetes y mansiones de los antiguos príncipes. Aun hoy todavía quedan restos de una iglesia medieval que data del siglo VIII, que más tarde fue reconstruida y se convirtió en un fuerte. Otros fuertes que destacan son el Fuerte Golovinsky, que fue destruido después de la Guerra de Crimea, y el Fuerte Godlik, del que solo quedan restos y que tuvo una historia sangrienta entre los siglos V y VIII. El poblado de Dagomys destaca por su jardín botánico. Este lugar también es la residencia de verano de algunos líderes políticos.
El distrito Khostinksy destaca por Matsesta, un antiguo spa que data del año 1902. EL cercano pueblo de Kudepsta es uno de los lugares más frecuentados por los veraneantes, y es famoso por las Cuevas Vorontsoy, unas cuevan que se estrechan a lo largo de unos cuatro kilómetros.
El distrito Adlersky también es famoso por sus cuevas, y en una de sus cuevas, de 160 metros de largo, se han encontrado restos de actividad humana que data desde hace 30,00 años. Además, cerca de esta parte de la ciudad es donde se encuentra Krasnaya Polyana.
Krasnaya Polyana es uno de los lugares favoritos de los esquiadores, y se encuentra en las cercanas montañas. Desde los años 1990 aquí se puede practicar el heliskí, el esquí saltando desde el helicóptero. Estas pistas están frecuentados por los famosos del país. Aquí se dice que se van a celebrar las competiciones de esquí en la próximas olimpiadas de invierno. Las montañas tienen varias pistas de varias dificultades distintas, y desde arriba del todo se abren unas preciosas vistas hacia la ciudad, el mar y las montañas.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario