El Sur de Islandia y el Círculo Dorado

20 de abril de 2010 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Sin categoría, Turismo

Islandia, el país más nórdico, destaca por sus increíbles paisajes llenos de géiseres, volcanes y glaciares. En la parte sur de la isla se encuentran algunas joyas de la naturaleza, tales como las formaciones naturales que se pueden disfrutara lo largo del Círculo de Oro o el Parque Natural de Thingvellir.

Esta parte de Islandia destaca por sus grandes espacios naturales casi inhabitados. Hay una gran cantidad de recursos naturales y aquí los visitantes pueden disfrutar de las mejores vistas del país.

Algunos de los fenómenos naturales más impresionantes de la región son la Laguna Azul, una laguna con agua de mar caliente. Cerca de la costa se encuentran las Vestmannaeyjar, las Islas Westan, un pequeño archipiélago a unos 7 kilómetros de la costa. En estas islas hay una gran presencia de frailecillos y otros animales. Uno de los festivales más importantes del país, el Þjóðhátíð, o Thjodhatid, tiene lugar en estas islas, y atrae a más de 7,000 personas cada año. En la isla más grande, Heimaey, también hay un tradicional pueblo pesquero que entró en la historia después de lograr impedir la destrucción del pueblo por el volcán Eldfell.

Uno de los lugares mejor conservados, Thorsmork, se encuentra entre las montañas, y es uno de los lugares más remotos del país debido a la dificultad del camino hasta llegar allí. La región está llena de preciosos ríos llenos de agua cristalina, pero estos ríos pueden llegar a ser muy peligrosos durante los meses más fríos.

Una de las experiencias que uno tiene que vivir al visitar esta región del país es la visita a unos glaciares de verdad. Los glaciares de Islandia son de lo más impresionante de lo que la naturaleza le dio a este país.

El Círculo Dorado es una ruta turística que cubre 300 kilómetros de la región sur de Islandia desde la capital, Reykjavik. En esta ruta uno puede ver algunos de los lugares más bonitos de todo el país. En el valle de Haukadalur hay varios géiseres activos. Aquí se encuentra el famoso géiser Geysir, el primer géiser que se conoció en el resto de Europa, que apareció en la literatura escrita durante los finales del siglo XIII. Al lado de Geysir se encuentra Strokkur, un géiser que salta cada cinco minutos y puede alcanzar una altura de unos 30 metros. Cerca se encuentran las Gullfoss, conocidas como las ‘Cascadas Doradas’, y otros treinta géiseres más pequeños.

En esta ruta los viajeros también podrán visitar Thingvellir, o, tradicionalmente, Þingvellir, donde se fundó el primer parlamento en el año 930, que estuvo en ese lugar hasta el año 1789. Ahora Thingvellir es un parque nacional y se considera Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí es donde el río Öxará desemboca para formar la cascada Öxarárfoss, y aquí también se encuentra el lago Þingvallavatn, el lago más grande del país. En el parque incluso hay una pequeña y curiosa iglesia, Þingvallakirkja, que decora el increíble paisaje.

Otro lugar digno de visita en la Ruta del Círculo Dorado es el lago Kerið, que se encuentra en un cráter volcánico de piedra roja, con aguas tan opacas que recuerdan un aguamarina. Hay otros sitios curiosos, como el tradicional pueblo de Skálholt que destaca por la Catedral de Skáholt y por ser el sitio donde se creó el primer mapa de Islandia y las islas vecinas, o la plantilla geotermal de Nesjavellir.

Jökulsárlón es uno de los lagos más bonitos de esta región. Este lago originalmente se formó por el glaciar Breiðamerkurjökull, que pertenece a Vatnajökull.

Uno de los lugares que más visitantes recibe son las aguas termales de Landmannnalaugar, el sitio ideal donde relajarse. Esta zona está llena de montañas de un color más claro formadas de riolita, y esto da la impresión de que el sol nunca deja de brillar en esta región. Por su gran actividad geotérmica, estas aguas termales mantienen su temperatura tanto en verano como en invierno. Esta zona tiene varios sitios para la acampada y varios hoteles para los turistas que quieren relajarse en las aguas. La zona también es un buen sitio para aquellos turistas que disfrutan del senderismo, dado que hay varias rutas por el paso entre las regiones de Landmannalaugar y Þórsmörk.

En el sur de Islandia también se encuentran algunos de sus volcanes. En total, hay unos 35 volcanes activos repartidos por todo el país. En esta región se encuentra el conocido volcán Eyjafjallajökull, que logró parar el tráfico aéreo Europeo por casi una semana. Cerca del volcán se encuentran otros volcanes más grandes y algunos glaciares, como el Eyjafjalla.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad