Estrasburgo, la ciudad de Europa con calles medievales

14 de julio de 2009 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

La capital de la región francesa de Alsacia, Estrasburgo, es una ciudad con un gran valor cultural y político. La ciudad es la sede de varias instituciones europeas, como el Parlamento Europeo, el Comando Central o Eurocuerpo, la Europol, la Corte Europea de los Derechos Humanos y la Comisión central para la Navegación del Rín. Además, muchas de las calles de la ciudad llevan nombres de personajes históricos que fueron importantes para la creación de la Unión Europea. Hay calles en honor a Robert Schuman y Jean Monnet.

Dado que la ciudad es parte de una de las regiones que más disputaron entre si Francia y Alemania, la ciudad es uno de las que mejor simboliza la reconciliación franco alemana. En honor a este evento se construyó el Jardin de Deux Rives, o el Jardín de las Dos Riveras.

El centro histórico de Estrasburgo, conocido como La Grande Île, o la Gran Isla, es en realidad una isla en el río Il. La isla es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La isla es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, y aun hoy sigue pareciendo un barrio medieval.

La Catedral de Norte Dama de Estrasburgo, o la Catedral de Nuestra Señora de Estrasburgo, es sin duda el edificio más famoso de la ciudad y uno de los que más destaca. La catedral es una de las seis iglesias más altas del mundo, de 142 metros de altura, y es del estilo gótico del siglo XV, hecho con piedra arenisca. Destaca el reloj astronómico de catedral, de 18 metros de diámetro y situado dentro de la catedral.

Cerca de la catedral se encuentra la Maison Kamerzell, la antigua cada de un vendedor mercantil del siglo XVI que ahora es un delicioso restaurante. Allí uno podrá probar el choucroute à l’alsacienne a la manera más tradicional. En la Plaza de la Catedral también se organizan festivales musicales en verano y mercadillos durante el invierno.

En el centro histórico destacan otras muchas iglesias. Una de las más visitadas es la Iglesia de Santo Tomás, donde se encuentra el órgano barroco Silbermann que tocaron Mozart y Schweitzer.

La ciudad está llena de pequeñas y grandes calles medievales y plazas acogedoras. Una de las plazas más famosas es la Place Kléber.En la plaza hay una estatua de Jean Baptiste Kléber, un general del siglo XVIII.

La Cámara de Comercio y la Industria fue antes el ayuntamiento de la ciudad, y es un edificio de estilo alemán de la época del Renacimiento, situado en la Plaza Gutenberg. El Palais Rohan fue en su momento un hotel, pero ahora es un gran edificio con tres museos.

El Palais des Fêtes, o el Palacio de las Fiestas, es un edificio de art nouveau que destaca en el panorama de la arquitectura moderna de la ciudad. El Museo del Arte Moderno y Contemporáneo, Musée d’Art Moderne et contemporain, y la Ciudad de la Música y la Danza, o Cité de la Musique et la Danse, también son edificios culturales de gran importancia diseñadas por artistas modernos.

Para unir la Grande Île con el resto de la ciudad, hay mucho puentes repartidos por todo Estrasburgo. Uno de los puentes más conocidos es el puente medieval, conocido como los Ponts Couverts, con cuatro torres. El Pont de la Fonderie es uno de los más bonitos, hecho de piedra con decoraciones destacables, fue construido en 1893, mientras que el Pont d’Auvergne del año 1892 fue construido de hierro. El puente más futurístico sobre el Rín es el Passarelle, construido por el arquitecto Marc Mimram. Cerca se encuentran las fortificaciones de Vauban, el Barrage Vauban, que data del siglo XVII.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • 1 silvia // 9 de octubre de 2009 a las 19:02

    com va a ver algn comentario aki si es una mierd…
    si pusieran algun monumento en condiciones de estrasburgo, bn pero esto…
    es un orror!!!

Deja un comentario

Publicidad