Fráncfort, la ciudad de los rascacielos y el Museumferfest

16 de octubre de 2009 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Sin categoría, Turismo

Fráncfort es una de las ciudades más importantes de Alemania. La ciudad se encuentra sobre el río Meno, y desde hace décadas es el centro financiero del país.

Fráncfort ha sido el centro financiero del país desde hace siglos, y los mayores y más importantes bancos del país están concentrados en esta ciudad. Aquí también se encuentra la Bolsa de Fráncfort, una de las más prominentes del país y una de las bolsas con más influencia en los mercados internacionales. En esta ciudad también se encuentra la sede del Banco Central Europeo.

En Fráncfort también se celebran varias ferias, como el Internationale Automobil-Ausstellung, la feria del motor más grande del mundo. También se celebra el Frankfurter Buchmesse, la feria del libro más grande del mundo, y el Musikmesse, uno de los festivales de productos musicales más importantes.

La ciudad está llena de toda clase de teatros y museos, jardines y parques, edificios y monumentos. Destacan los dos jardines botánicos más conocidos de la ciudad, el Palmengarten y el Jardín Botánico de Johann Wolfgang Goethe.

Siendo uno de los mayores distritos financieros de Europa, muchos rascacielos decoran su panorama. Destacan la Torre del Commerzbank, un edificio de 259 metros de altura y con nueve plantas llenas de jardines, y el Messeturm, dos de los cuatro edificios más altos del continente.

Fráncfort es una ciudad donde la cultura y la historia se mezclan con la tecnología y el arte moderno. En el panorama cultural destaca la Catedral de San Bartolomé, a veces conocida como la Catedral de Fráncfort, un edificio gótico que data de los siglo XIV y XV. Esta catedral es una de las más importantes del país, y durante parte del siglo XVI y los siglo XVII y XVIII, aquí se coronaba a los emperadores.

La Iglesia de San Pablo, Paulskirche, es un monumento nacional e histórico alemán de un gran legado político. Aquí fue donde se eligió el primer Parlamento democrático de la nación en el año 1848. Tras ser reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial, la iglesia se utiliza para eventos y exhibiciones.

El Römer es el ayuntamiento de la ciudad y se encuentra en Römerberg, la plaza del ayuntamiento. Antiguamente, el complejo estaba formado por un total de nueve casas, pero más tarde fue modificado. Durante la Segunda Guerra Mundial se destruyó parte del complejo, pero ahora se ha vuelto a reconstruir.

La Alte Oper, la vieja ópera, data del año 1880. Fue una de las óperas más importantes de toda Europa hasta su casi destrucción durante la guerra. Sin embargo, la ciudad conservó las ruinas del edificio, que se conocían como «Las Ruinas más Bonitas de Fráncfort». El edificio fue reconstruido en el año 1981, y ahora es una sala de conciertos.

El Hauptwache es una curioso edificio que antes era una prisión. El edificio barroco, de los años 1730, preside la plaza que lo rodea, y se enceutra en una de las puntas de Zeil, la calle comercial más importante de la ciudad. La otra punta de la calle se encuentra en la plaza Konstablerwache.
La calle Zeil es conocida como la calle más comercial y llena de tiendas del país, una calle que siempre está llena de gente. Durante los festivos de Navidad, la calle se convierte en una de los mercadillos de Navidad más grandes de Alemania.
Otros sitios de gran importancia histórica que merece la pena visitar son la iglesia modernista Frauenfriedenkirche, del año 1929, la Casa Goethe, construida en el año 1947 y el Museo Goethe, que se encuentra al lado de la Casa Goethe. También destaca el Grossmarkthalle, un antiguo mercado construido a principios del siglo XX que pronto se convertirá en un edificio del BCE. Merece la pena visitar la Goetheturm, la Torre Goethe, una torre de madera de 43 metros de altura al lado del bosque de Fráncfort, un sitio popular y lleno de cafeterías.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad es el Museumferfest, el Festival de los Museos de las Orillas. Este festival dura tres días al final de Agosto. Durante la duración de este festival, ambas orillas del río Meno y el centro de Fráncfort reciben varios millones de visitantes. Más de 20 museos abren sus puertos hasta altas horas de la noche, y se organizan muchos conciertos, festivales de danza, talleres artísticos y unos impresionantes fuegos artificiales. Otros festivales, como el festival Dippemess, que data del siglo XIV, o el Wolkenkratzer Festival, el festival de los rascacielos cuando los rascacielos abren sus observatorios al público, también se celebran a lo largo del año.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad