Jaipur es una de las ciudad más visitadas de India. La ciudad es bien conocida por sus templos religiosos, sus calles llenas de colores y su panorama natural, al igual que por los edificios pintados de rosa que le han dado el sobrenombre de la Ciudad Rosa.
Jaipur se encuentra en el estado de Rajastán y es una de las ciudades más grandes del país. Impresiona por su arquitectura, con edificios de siglos de antigüedad pintados de rosa que decoran su centro histórico. La ciudad se ha convertido en una de las ciudades metropolitanas más importantes del país.
En el centro de la antigua ciudad amurallada se encuentra el barrio del palacio, conocido como el Palacio de la Ciudad. En el territorio se encuentran el Palacio Chandra y el Palacio Mubarak. El Palacio de la Ciudad se construyó entre 1729 y 1732, y en su gran territorio hay muchos jardines y fuentes. Dentro del edificio del Chandra Mahal se encuentra un museo, aunque parte sigue siendo residencia oficial de los Reyes. El Bhaggi Khana es otro museo en el territorio donde se pueden contemplar antiguos carruajes y palanquines. Al lado está el templo de Govind Dev Ji, dedicado a Krishna. Por dentro el templo está decorado con candelabros europeos, obras de arte indias y techos de oro.
El palacio más conocido del recinto se conoce como Hawa Majal y tiene amplios jardines y un pequeño lago. El Hawa Mahal se traduce como el Palacio de los Vientos, y data del año 1799. El edificio de cinco plantas fue construido de piedra roja y rosa y tiene 953 pequeñas ventanas. Es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Rosa.
Otro de los lugares más visitados es el observatorio Jantar Mantar. El Jantar Mantar es una colección de instrumentos astronómicos que fueron construidos por el Maharaja Jai Singh II, el fundador de la ciudad. Este observatorio es el más grande del país. Hay instrumentos geométricos que se encargan de medir el tiempo, predecir eclipses y encontrar las posiciones de las estrellas. El instrumento más alto se conoce como Samrat Yantra y mide unos 27 metros de altura, y hay una plataforma en la parte de arriba desde donde se anuncian monzones o eclipses.
La ciudad, construida por el rey astrónomo Sawai Jai Singh en el siglo XVIII, tiene muchos templos. Destaca el templo Galtaji, un importante lugar de peregrinaje famoso por su colonia de monos que se encuentra a 10 kilómetros de la ciudad.
En esta ciudad también hay muchos jardines. Destaca el jardín Ram Nivas, donde se encuentra el Museo Albert Hall, el zoológico de la ciudad, y el jardín del palacio Sisodia Rani, famoso por sus murales en honor a Krishna y sus muchas fuentes.
El Museo Albert Hall es el más antiguo de la región. El museo tiene varias colecciones de suntuosas alfombras, decorados de marfil, estatuas de metal y ornamentos de cristal de colores.
El palacio de Jal Mahal, el Palacio del Agua, se encuentra en el centro del Lago Man Sagar. Tanto el palacio como su amplio territorio fueron renovados en el siglo XVIII. Cerca del lago se encuentra una reserva natural donde viven varias especies de animales, como ciervos, hienas o zorros. El lugar es muy visitado por los observadores de aves debido al gran número de diferentes pájaros que pasan parte del año cerca del lago.
El Estadio de Críquet de Sawai Mansingh es el principal estadio de la región donde no solo se celebran partidos de críquet, si no que también se celebran partidos de fútbol. Otros eventos destacados son la Feria de Joyería de Jaipur y el Festival de Literatura de Jaipur que reune a cientos de escritores todos los años.
Cerca de la ciudad se encuentra el pueblo de Chokhi Dhani. Este pequeño pueblo tradicional se ha convertido en una especie de museo que representa como era la vida tradicional y cotidiana en la región de Rajasthan hace siglos. El pueblo es uno de los más visitados de la región, y tiene más de 100 cabañas rústicas que han convertido al pueblo en un resort de lujo lleno de restaurantes tradicionales, suites decoradas de la misma forma que hace siglos, spas y lounges.
Antiguamente la ciudad de Amber, que se encuentra a 11 kilómetros de Jaipur, era la capital de la región. La ciudad destaca por su arquitectura, donde las influencias hindúes y musulmanas han creado un estilo único. La ciudad se encuentra sobre la orilla del Lago Maota.
El Fuerte de Amber se encuentra en esta ciudad, una estructura que originalmente era un palacio. El fuerte esta conectado con el Fuerte Jaigarh, conocido por tener el cañón más grande del mundo. Ambos edificios están construidos de piedra arenisca y mármol, y por dentro están cubiertos por murales. El fuerte, que se encuentra sobre una colina, está dividido en cuarto secciones, y los turistas podrán acceder al complejo vía elefante. En este lugar también se encuentra el Templo Kali, decorado con estatuas de plata que representan a unos leones.
Otro fuerte que formaba parte de las defensas de la ciudad es el Fuerte Nahagarh, que se encuentra cerca de las colinas Aravalli. El Fuerte Nahargarh fue la residencia del Rey Sawai Jai Singh II y se encuentra sobre una colina en el centro histórico de la ciudad. Desde el fuerte se puede observar toda la ciudad de Jaipur.
1 respuesta hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario