La capital de la isla italiana de Sicilia es bastante conocida por sus lazos con la mafia, gracias al Padrino de Mario Puzzo y por el precioso paisaje que rodea la isla.
Como la mayoría de Italia, esta isla está llena de numerosas iglesias de distinto estilos, desde el estilo medieval hasta el renacentista. Las más conocidas son la Catedral de Palermo, que data desde 1185, y Santa Teresa alla Kalsa, una magnífico ejemplo del Barroco Siciliano. En la Catedral de Palermo se encuentra un heliómetro que antiguamente se usaba para establecer la fecha y hora exactas, para así poder celebrar la Semana Santa.
Otra antigua iglesia es Santa Maria dello Spasimo. Fue construida en 1506. pero pronto se convirtió en un hospital, y ahora es uno de los lugares más conocidos de la isla, siendo ahora un lugar donde se celbran festivales al aire libre y conciertos.
Los palacios y los antiguos palacios que ahora son museos abundan en la capital de la isla italiana. Los palacios más destacados son el Palazzo dei Normanni, un excelente ejemplo de la arquitectura normana, donde se encuentra la famosa Capella Palatina. Otros dos casas palacio son el Zisa, de 1160 y Cuba, que eran las antiguas casas y cotos de caza de los reyes. El Palazzo Abatellis fue construido al final del siglo XV y ahora forma parte de la Galería Regional.
El Museo Arqueológico Regional alberga numerosas muestras de épocas helenisticas, romanas y etruscas. El Teatro Massimo, el teatro más grande del país, es famosos por las representaciones de ópera y por ser uno de los teatros más magníficos de Europa. La Plaza de Quattro Canti, con sus fachadas decoradas y fuentes, es la más notable de esta cuidad. Esta plaza solía dividir la ciudad en cuatro partes.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario