Vilna es la capital de Lituania. Esta capital báltica es la ciudad más grande del país y está llena de museos, edificios de la era Imperial y comunista, y de una gran variedad de teatros.
La ciudad se ha convertido en una pequeña ciudad cosmopolita. Hay unas 65 iglesias de varias denominaciones distintas en la ciudad, entre las cuales destacan la Catedral y la Iglesia de Santa Ana, de estilo gótico.
La ciudad sigue conservando partes de la antigua ciudad medieval. El centro está construido alrededor del ayuntamiento, que se encuentra en la plaza mayor con varios edificios oficiales cerca. Una de las calles principales de la ciudad, la Calle Pilies, comienza en la plaza. Las calles cercanas aun conservan un ambiente medieval, y están llenas de tiendas artesanales, iglesias y tiendas tradicionales. Los edificios tienen patios decorados.
El centro histórico de Vilna es uno de los más grandes de Europa, con un área de unos 3.6 kilómetros cuadrados. Hay más de 1500 edificios históricos en esta parte de la ciudad, que fueron construidos a lo largo de los siglos y pueden ser barrocos, góticos, o renacentistas, entre otros.
Uno de los edificios más importantes del centro histórico es la Iglesia de Santa Ana. Otro edificio destacado es el Signatary namai, el edificio donde se firmó el Acto de Independencia de Lituania en el 1918.
La Biblioteca Nacional Martynas Mazvydas de Lituania honra al autor del primer libro que se imprimió en lituano. La biblioteca tiene casi siete millones de libros y artículos, algo poco sorprendente en esta ciudad literaria donde se celebra la feria de libro más grande de los estados bálticos.
La Torre Europa, la Europos bokštas, es el rascacielos más alto de los estados bálticos. La torre mide 148 metros de altura y se encuentra en el distrito financiero de la ciudad. A 114 metros de altura se encuentra la plataforma de observación, desde donde se abren vistas hacia toda la ciudad.
El complejo del Castillo de Vilnius, Vilniaus piliy kompleksas, es un conjunto de estructuras y edificios históricos. El complejo se encuentra a orillas del río Neris. La mayoría de los edificios datan desde los siglo X y XVIII y formaron parte de la estructura de defensa de la ciudad. Para subir al castillo se puede coger el funicular, desde donde se abren vistas hacia el centro histórico de la ciudad.
Antiguamente, en este complejo había tres castillos, pero ahora solo queda la Torre Gediminas, convertida en un símbolo de la ciudad y del país. La torre está representada en la moneda local, el litas, y se menciona en poemas y canciones patrióticas. Cerca se encuentra la reconstrucción del Palacio Real de Lituania, que se encuentra en la parte baja de la colina.
El Museo más importante de la ciudad es el Museo Nacional de Lituania, que se creó en el año 1952 y que se encuentra en el complejo del antiguo castillo. Este museo tiene varias colecciones de artefactos y documentos históricos de la región, y organiza excavaciones arqueológicas en el país.
Otro museo destacado es el Museo de Arte de Lituania, un museo dividido en ocho secciones o galerías repartidas por todo el país. Cuatro de las galerías se encuentran en edificios históricos de Vilna. El Centro de Artes Visuales de Jonas Mekas es otro centro de artes importante donde se celebran exposiciones vanguardistas y futuristas.
La calle más importante de la ciudad es la Pilies gatvé, la calle del Castillo. La calle recorre la distancia entre la Plaza de la Catedral y la Plaza del Ayuntamiento. Hay una gran variedad de tiendas y puestos callejeros, y durante la Navidad hay mercados que venden toda clase de regalos, productos y decoraciones. La Feria Kaziukas tiene lugar en esta calle, una feria que reune a los artistas y artesanos folclóricos de todos los rincones de Lituania. Las fiestas y procesiones más importantes, como las procesiones de Navidad, Semana Santa o el Día de la Restauración de la Independencia, pasan por esta calle.
1 respuesta hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario