Antigua y Barbuda, la nación de las dos islas

11 de junio de 2010 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

Antigua y Barbuda es una nación isleña que se encuentra en el Mar Caribe. La nación, compuesta por dos islas, se conoce como uno de los destinos turísticos más lejanos y exóticos del mundo.

En estas islas no quedan poblaciones indígenas, dado que la mayoría perecieron por varias razones distintas durante la época colonial. Hoy en día, la mayoría de la población son descendientes de los esclavos que vinieron de África para trabajar en las plantaciones de azúcar, aunque cada vez hay más población de otras islas cercanas. Muchos jubilados de todo el mundo también se han instalado en estas encantadoras islas.

La religión es muy importante para los locales, por lo cual hay una gran variedad de iglesias y otros templos religiosos. Destaca la Catedral de St. John’s en Antigua, sin duda una de las más destacadas.

La Catedral de St. John’s es una catedral anglicana. La catedral actual data del año 1845, dado que las dos estructuras anteriores fueron destruidas por terremotos en el siglo XVII y XVIII. Destacan las vallas, decoradas con figuras de San Juan de Patmos y San Juan Bautista.

Antigua es la isla principal, y debe su nombre a una imagen de Santa María de la Antigua de la Catedral de Sevilla. La isla es un destino turístico muy popular. La ciudad más importante es la capital del país, St. John’s. La ciudad tiene una gran bahía por donde pasan muchos cruceros. Otras localidades importantes son All Saints y Liberta, de unos 3000 habitantes cada una. All Saints se encuentra al lado de la primera plantación de azúcar, Betty’s Hope. Ahora esta plantación es un museo al aire libre.

La Sailing Week de Antigua se una de las regatas más conocidas. Otros deportes importantes en estas dos islas que destacan por su mezcla de culturas son el cricquet, que se considera el deporte nacional, y el surf. El estadio principal es el Estadio de Sir Vivian Richards.

English Harbour se encuentra en la costa sudeste, y se conoce por ser un destino muy popular para los yates. Antiguamente, aquí se encontraba un antiguo astillero británico, el Nelson’s Dockyard.

St John’s es la capital de país. La ciudad es el puerto más importante de la región. Muchos de los atractivos turísticos y culturales se encuentran en este ciudad. Entre estos destaca el Museo de Antigua y Barbuda. Este museo de encuentra en Court House, un edificio colonial del año 1747 que se encuentra en el lugar del primer mercado de la ciudad. El museo tiene una gran colección de arte y artefactos de los Arahuacos y de la época colonial. Incluso hay una réplica a tamaño real de una casa Arahuaca, al igual que varios modelos de plantaciones de azúcar.

Otro museo importante es el Museo del Arte Marino, con exposiciones de roca volcánica, madera petrificada y una impresionante colección de más de 10,000 conchas de mar. Incluso hay restos de barcos británicos que se perdieron en alta mar.

Los Jardines Botánicos forman un pequeño parque que se llena de locales y turistas. El parque se encuentra al lado de la Catedral de St. John’s. Otro lugar de interés es el faro de St. John’s Antigua Light, que vigila la bahía de la ciudad.

También hay varios fuertes repartidos por toda la isla. Al lado de la bahía se encuentra el fuerte Fort James, un fuerte que data del año 1706. Hay restos de cañones y desde aquí se abren unas impresionantes vistas hacia el mar. También destacan Fort George, Fort Charles y Fort Shirley.

Barbuda es la segunda isla. La ciudad principal es Codrington, donde se encuentra el Castillo de Codrington. Algunos de los atractivos turísticos de la isla incluyen la Torre Martello y las antiguas mansiones en Palmetto Point, Coco Point y Castle Hill.

En Barbuda se encuentra el Santuario de Aves Fregatas, que se encuentra en la Laguna de Codrington. La Casa Highland, una preciosa mansión del siglo XVIII que solía pertenecer a la familia Codrington, es uno de los sitios de interés de la isla. Otro lugar destacado es la Cueva India, donde se pueden ver petroglifos hechos por los antiguos habitantes de la isla.

Las islas también se conocen por su carnaval. El carnaval, que tiene lugar cada agosto, conmemora el fin de la esclavitud de toda la región. Se organizan conciertos, concursos y la gente sale a la calle disfrazada para bailar al ritmo del calypso y la música soca.

Antigua y Barbuda también tienen su propia cocina, basada en los ingredientes que antiguamente abundaban en la isla. Los platos principales más conocidos son Dukuna, un plato dulce a base de patatas, maíz y diferentes especias.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad