Belo Horizonte es una ciudad de Brasil, y es una de las ciudades donde se van a celebrar los partidos del Mundial de Fútbol 2014. La ciudad, a veces conocida como Beagá, es una de las ciudades más grandes del país.
Belo Horizonte es la capital de la región de Minas Gerais. La ciudad data del siglo XVIII, y aun conserva algunos de los edificios de estilo clásico. La ciudad tiene un estilo contemporáneo, con varios edificios más modernos, como el Complejo Pampulha, uno de los iconos de las ciudad.
Desde la ciudad se abren unas preciosas vistas hacia las colinas y montes cercanos. La ciudad tiene numerosos parques, como el céntrico Parque Municipal. El Parque das Mangabeiras, al lado de la Praca do Papa, es uno de los puntos más altos de la ciudad.
Hay parques más grandes, entre los cuales destaca el Parque das Mangabeiras, que se encuentra a seis kilómetros del centro de la ciudad. Desde este parque se abren unas impresionantes vistas hacia la Serra do Curral y la ciudad. Otro parque destacado es la reserva natural de Parque das Mangabeiras, donde habitan varias especies de aves y mamíferos.
La región es famosa por su música. Algunas bandas, como Uakti, utilizan materiales tradicionales como madera, metal o cristal para crear música con un toque original y a la vez tradicional. La danza también es importante en la vida de esta ciudad. Hay muchos grupos que se dedican a la danza contemporánea. Cada año, algunas de las escuelas de danza se encargan de organizar proyectos para promover la danza en las regiones más problemáticas de la ciudad.
Hay varios museos en la ciudad. Destacan algunos museos como el Museo de Mineiro o el Museo Histórico de Abílio Barreto. La ciudad tiene varios museos dedicados al arte, como el Museo de Arte de Pampulha. Otros museos se dedican a la historia natural, como el Museo de Historia Natural, los Jardines Botánicos y el Museo de Mineralogía. Hay algunos museos más curiosos, como el Museo de la Telefonía o el Museo de Marionetas, que pertenece a al grupo teatral Giramundo.
El teatro es una parte importante de la vida cultural de esta ciudad. Las compañías teatrales se esfuerzan en crear obras teatrales de distintas corrientes. Destacan los grupos que, junto al Ayuntamiento de Belo Horizonte, se encargan de preparar los festivales bianuales, llenando las calles de artistas, organizando cursos de teatro y representaciones teatrales.
Belo Horizonte es famosa por su bebida, Cachaca. La Comida di Buteco es un festival gastronómico que cada año elige los mejores aperitivos y tapas de varios bares de la región.
Algunos de los barrios más interesantes de la ciudad son el centro histórico y Pampulha. Otros barrios interesantes son el barrio de Lourdes, famoso por la Basílica de Lourdes, o el barrio de Santo Agostinho, donde se ubica la Iglesia de Nossa Senhora de Fátima.
El barrio de Pampulha es el más contemporáneo de la ciudad, y aquí se encuentra el estadio Mineirao, uno de los más grandes del mundo. La Iglesia de sao Francisco de Assis es uno de los lugares más visitados, con una arquitectura modernista.
El impresionante centro histórico de la ciudad destaca por la Catedral Boa Viagem y la Iglesia de Sao José. Por aquí también se encuentran varios museos, uno de ellos ubicado en la antigua estación Praca da Estacao. En la Plaza Sete de Setembro se encuentra el Obelisco, un obelisco del año 1922 que celebra un siglo de la independencia de Brazil de Portugal.
La zona más viva de la ciudad es Savassi, llena de de restaurantes, bares y galerías. Aquí también se encuentra la Praca de Liberdade y el Palácio de Liberdade, que, curiosamente, fue el primer edificio de la ciudad. La parte más singular es sin duda la Rua do Amendoim, conocida por crear una ilusión óptica o bien un hecho magnético cuando los coches aparcados en la colina parece que suben cuesta arriba.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario