Carelia es una región que se encuentra entre dos países nórdicos, Rusia y Finlandia. La región destaca por sus impresionantes paisajes naturales llenos de bosques y lagos.
Carelia tiene acceso tanto al Mar Blanco como al Golfo de Finlandia. Aquí se encuentran dos de los lagos más grandes de Europa, el Lago Ladoga y el Lago Onega.
La república de Carelia se encuentra en la parte rusa de Carelia. Esta región tiene su propio idioma, parecido al finés, y una antigua cultura.
Algunos de los lugares más destacados de la región incluyen algunos pueblos y ciudades tradicionales. Pegrema es un pueblo abandonado que está ubicado en las orillas del Lago Onega. Las antiguas casas de madera aun se conservan. Todas estas casas son de madera dura, y sus ventanas tienen vistas hacia el precioso lago. Incluso hay una pequeña capilla que data del año 1770.
En esta región también se encuentra la famosa isla de Kizhi. La isla, que está ubicada al lado del Lago Onega, es bastante pequeña, aunque destaca por su curiosa arquitectura y su museo al aire libre. Esto se puede observar en los Pogost de Kizhi, unas iglesias que datan del siglo XVII. En los años 1950, algunas estructuras similares que antes se encontraban repartidas por la región fueron transportadas hasta la ciudad para conservarlas.
El museo al aire libre de Kizhi se inauguró en el año 1951. Dentro del recinto se encuentran las Pogost de Kizhi y otras 87 estructuras, todas ellas construidas sin ningún clavo, utilizando madera dura sobre una base de piedra. Por ello, ahora la región alberga más de 80 estructuras de madera y es una especie de museo al aire libre, y recientemente fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los Pogost de Kizhi es un lugar histórico que data del siglo XVII. Todos los edificios son de madera, y se construyeron sin utilizar ni un solo clavo. Destacan las dos estructuras principales.
La primera iglesia es la iglesia, o Tserkov Preobrazheniya Gospodnya se considera una iglesia de verano, dado que no hay calefacción. El altar de esta exclusiva iglesia de madera data del año 1714. Dentro de la iglesia hay unos 102 iconos, y los más antiguos datan de siglo XVII. Esta iglesia tiene 22 domos y mide unos 37 metros de altura.
La segunda iglesia se conoce como Pokrovskaya Tserkov, y se considera la iglesia de invierno, dado que aquí si que hay calefacción, lo que permite celebrar misas durante los meses más fríos. Esta iglesia fue la primera en reconstruirse cuando un fuego acabó con todas las estructuras originales en el siglo XVII. Esta iglesia, de 32 metros de altura, tiene 9 domos y ni un solo clavo.
También hay un campanario que se construyó en 1862 sobre los restos del antiguo campanario. La torre tiene 30 metros de altura y fue reconstruida otras dos veces dado que la madera se deterioraba rápidamente.
La Iglesia de la Resurrección de Lazarus data del siglo XIV también se encuentra dentro del Pogost, y es una de las iglesias más antiguas del país. Antiguamente, la iglesia formaba parte del Monasterio Murom.
Todavía quedan restos de la antigua muralla que se construyó en el siglo XVII para proteger la región de las invasiones Polacas y Suecas. Parte fue reconstruida el siglo pasado. La muralla está ubicada cerca de ambas iglesias más antiguas y el campanario. En la entrada de la muralla se encuentra una gran torre.
En el Museo también hay varias exposiciones dedicadas a los antiguos iconos de los santos, que datan de los siglos XVI y XIX. Algunas galerías exhiben objetos cotidianos que se utilizaban a partir del siglo XVI, además de antiguos dibujos y fotografías que representan tanto la faceta más tradicional como la más moderna de Khizhi y la región.
Cerca de Kizhi se encuentra Kem. Kem es una pequeña ciudad histórica de Karelia que se encuentra a orillas del río Kem y del Mar Blanco. En esta encantadora ciudad con preciosos paisajes también se encuentran varias estructuras de madera que datan de los siglos pasados. Destaca la Catedral de Kem que data de los principios del siglo XVIII y está llena de elaborados iconos del siglo XVII.
En la isla de Kizhi también habitan varias especies de pájaros, peces y animales. También hay grandes bosques llenos de diferentes tipos de árboles, y los paisajes desde las pequeñas islas cercanas son sobrecogedores.
Las tierras de la región no sirven para la agricultura, pero aun hoy se conservan parte de las granjas como parte del museo al aire libre. Otras actividades típicas de la región son la elaboración de juguetes artesanales de madera y la producción de joyas y telas bordadas hechas a mano.
0 respuestas hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario