Islas Feroe, las ballenas y la música

16 de junio de 2009 por Marina · Sin comentarios · Aventura, Ocio, Sin categoría

Estas islas que pertenecen a Dinamarca albergan los restos de las tradiciones de la cultura nórdica. Su nombre se traduce como «Las Islas de los Corderos» y son independientes de Dinamarca salvo en la defensa, el sistema legal y las relaciones exteriores. En las islas se sigue hablando el feroés, un idioma que desciende del Antiguo Nórdico que se hablaba durante la era de los Vikingos.

Las tradiciones escandinavas reinan en este pequeño archipiélago de 18 islas. La fiesta más importante de la isla es sin duda el día de San Olaf o Ólavsøka, que se celebra cada 29 de Julio. Las fiestas más grandiosas se celebran en Tórshavn, y empiezan el 28 de Julio por la noche, y no acaban hasta el 31 de Julio. El festivo oficial es el día 29 de Julio, y se inaugura con la apertura del Parlamento Feroés, una costumbre que tiene más de 900 años de antigüedad. Después la gente se reúne en la impresionante Catedral de Tórshavn.

Las competiciones de deporte, especialmente de remo, también son motivos de fiesta en las islas. La competición de remo en el cabo Tórshavn atrae a muchos lugareños, al igual que las muchas exhibiciones de arte que se celebran durante el año. El baile Feroés es una de la tradiciones más antiguas, y muchas personas que participan en este festival optan por vestirse en el traje nacional.

La Casa Nórdica de la Islas Feroes, o Faroese Norðurlandahúsið, es la institución cultural más importante de las islas. El edificio que alberga la Casa Nórdica fue diseñado por Ola Steen y Kolbrún Ragnarsdóttir, dos arquitectos de Noruega e Islandia respectivamente.

La música es una parte vital de isla. Hay una orquesta sinfónica de las islas y varios coros clásicos. La primera ópera de las Islas Feroe fue de Sunleif Rasmussen, basada en una historia de William Heinesen. Cada año se celebra un festival de música, conocido como el Summartónar, y reúne a los amantes tanto de la música más moderna y de la música clásica. Otros dos festivales también se celebran en verano. el festival G! de Gøta en Julio y el Summarfestivalurin en Klaksvík en Agosto.

La caza de ballenas es un hecho cultural en la isla, ya que es algo necesario para sobrevivir. La cocina tradicional de las islas está basada mayormente en distintas carnes y patatas. El pescado también es una parte importante de la gastronomía de la isla, aunque destacan los platos regionales de skerpikjøt y hjallur.

0 respuestas hasta ahora ↓

  • No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.

Deja un comentario

Publicidad