La Valeta es la capital de Malta. La ciudad tiene un espíritu muy Mediterráneo, donde nadie nunca duerme y donde las pequeñas plazas históricas se codean con los clubes más chics de cada playa.
La Valeta está llena de edificios del siglo XVI, con destacadas iglesias, museos históricos y conocidos teatros formando el panorama cultural de la ciudad. Hay palacios barrocos y jardines que decoran esta ciudad que se conoce como la Superbissima. Las calles de esta pequeña ciudad cruzan las numerosas piazzas modernistas con edificios barrocos y neoclásicos.
Uno de los lugares más conocidos de gran importancia histórica es la Concatedral de San Juan, que antiguamente era una iglesia de los Caballeros de la Orden de Malta. En esta catedral se encuentra la obra de arte más grande de Caravaggio, La Decapitación de San Juan.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias tiene la fama de ser el primer edificio construido de la ciudad. La iglesia fue diseñada y construida por los Caballeros de la Orden de Malta entre los años 1573 y 1578.
Otras dos iglesias históricas se encuentran en el casco antiguo de la ciudad. La iglesia de San Francisco de Asís, construida en el año 1598 y reconstruida en el año 1681, es famosa por sus murales y sus estatuas. La iglesia de San Pablo Náufrago se conoce por ser el lugar donde se guardan la estatua de madera tallada de San Pablo, los restos de la muñeca derecha de San Pablo y las ruinas de la columna donde fue decapitado.
Otro lugar destacado es el Palacio Magistral, construido entre 1571 y 1574, que hoy en día es el Palacio Presidencial. Dentro del recinto del palacio se encuentra una estatua de Neptuno. En la parte de atrás del palacio se encuentra la Armería, con una gran colección de armas europeas de la época medieval y del renacimiento.
Este palacio se encuentra cerca de la céntrica Piazza Regina, que también alberga a la Biblioteca Nacional. La Biblioteca Nacional, fundada en el años 1555, alberga la mayor colección de manuscritos de la isla, con documentos y archivos que antes pertenecían a los caballeros de la Orden.
Otro palacio céntrico es la Casa Rocca Piccola, un palacio lleno de antigüedades. Esta mansión es la única mansión que sigue habitada por una familia aristocrática, pero sus salas de exposiciones están abiertas al público.
Al lado de este palacio se encuentra uno de los museos más visitados de la ciudad, el Museo de los Juguetes. Las tres plantas del museo están llenas de juguetes vintage de todo el mundo.
El Museo Nacional de las Bellas Artes tiene una gran colección de obras de arte que antiguamente colgaban en los palacios y las iglesias de la Orden. El museo se encuentra dentro del antiguo edificio de admiraltazgo, un palacio de estilo rococó que data del siglo XVI.
El Museo de Arqueología se encuentra en uno de los antiguos Auberges donde antes vivían los caballeros de distintas órdenes. Hay varias galerías repletas de artefactos de la cultura neolítica, una sala con ruinas de antiguos templos y varias estatuas de varios miles de años de antigüedad.
El teatro más conocido es el Teatro Manoel, que fue construido en el año 1731 y se considera uno de los teatros más antiguos de Europa. En este pequeño teatro, con palcos decorados con oro, tienen lugar los conciertos de la Orquesta Nacional de Malta.
Otros edificio conocido es el Centro Mediterráneo de Conferencias, un gran centro de entretenimiento. El edificio fue construido en el año 1574 y antiguamente, durante la época del Renacimiento, era una importante enfermería.
La ciudad también conserva sus antiguas fortificaciones, de unos 100 metros de altura, que fueron construidas por los Caballeros de la Orden de Malta. Los Fuertes de San Elmo y San Ángelo eran algunos de los puntos claves de la ciudad.
El Museo Nacional de la Guerra se encuentra dentro del Fuerte de San Elmo. El museo tiene varias colecciones de arte y fotografía que representan la lucha del pueblo maltés, además de varias exposiciones de armas. En el Bastión de San Cristóbal los visitantes podrán ver la Campana del Sitio, erguida en memoria de los fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial.
El Mercado Central de la ciudad abre cada día excepto los domingos. En este mercado, que se encuentra en la zona más comercial de la ciudad, la Calle de los Mercaderes, se pueden comprar deliciosos ingredientes locales.
Los jardines más destacados de la ciudad son los Jardines Hastings, con vistas hacia el puerto de Marsamxett. Los jardines Barakka superiores están decorados en un estilo neoclásico, con amplios paseos llenos de estatuas y placas dedicadas a algunas de las personalidades más ilustres. Para disfrutar de las vistas de la ciudad se pueden visitar los Jardines Barrakka inferiores que presiden la ciudad, con estatuas dedicadas a Sir Alexander Bell y a los caídos en el Sitio de Malta decorando la cumbre.
1 respuesta hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario