Petrozavodsk, los Parques Nacionales y el primer balneario

27 de julio de 2010 por Marina · 1 Comentario · Cultura, Ocio, Sin categoría

En la región de Carelia, llena de lagos y unos impresionantes paisajes, la naturaleza es la verdadera reina. Hay pocas ciudades y unas cuantas islas, en una de las cuales, la Isla de Kizhi, se encuentra un museo al aire libre.

La ciudad más grande de la región es la capital regional, la ciudad de Petrozavodsk. La ciudad se encuentra a orillas del Lago Onega. Esta urbe se conoce por sus edificios, construidos en el estilo arquitectónico neoclásico.

Petrozavodsk se conoce por sus plazas y edificios de estilo neoclásico. Destaca la Plaza Redonda, que data del siglo XVIII pero fue reconstruida en el siglo XIX. Uno de los lugares más importantes y conocidos es la Catedral de Aleksander Nevsky, que data del año 1832. Aun hoy se puede ver el lugar donde se construyó la primera iglesia de Petrozavodsk en el año 1703.

Otros lugares de interés incluyen las estatuas y monumentos repartidos por la ciudad, como la estatua de bronce y granito de Pedro I, del año 1832, y la estatua de Gavrila Derzhavin, un poeta del siglo XVIII. La estatua de Kirov es una de las más majestuosas de la ciudad.

La ciudad se encuentra a orillas del Golfo de Petrozavodsk. El terraplén ha sido remodelado y ahora está hecho de granito y mármol de la región. Está decorado con varias estatuas postmodernistas, y muchas de las estatuas son regalos de ciudades hermanas de todo el mundo.

La historia está muy presente en esta ciudad a orillas del Lago Onega. Aun hoy se puede ver una estatua de Lenin en una de las plazas céntricas, mientras que una de las calles más importantes sigue llevando el nombre de Karl Marx. Esta avenida es una de las calles principales, y va desde la Plaza Kirov, conocida por tener cuatro teatros, hasta casi llegar al lago. La calle tiene un enorme parque a un lado mientras que en el otro lado se encuentran las mejores cafeterías y tiendas de la ciudad.

Esta ciudad tiene una gran cultura. Aquí se encuentra la Orquesta Filarmónica de Carelia, fundada en el año 1933. El Teatro Musical de Carelia, fundado en el año 1955, es el teatro más prestigioso de la región, aunque otro teatro importante es el teatro finés, el Teatro Nacional de Carelia. También destaca la Biblioteca Nacional de Carelia, que tiene una gran colección de archivos históricos. Uno de los museos más importantes es el Museo Nacional, que data del año 1871 y alberga grandes colecciones de artefactos y arte tanto de la región de Carelia como del resto de Rusia y Finlandia, además de una rama de la Academia Rusa de las Ciencias.

Cerca de la ciudad se encuentra Martisialnye Vody, el balneario más antiguo del país. Este balneario fue fundado en el año 1714 por Pedro I. El balneario tiene su propio museo que cuenta la historia de las aguas termales y del lugar, aunque ya no queden restos del Palacio Real que se encontraba aquí.

La región, famosa por su panorama natural, apenas tiene grandes ciudades. Hay dos reservas naturales, el Parque Nacional Vodlozhero de más de 6,000 kilómetros cuadrados, y el Parque Nacional de Paanajärvi. El Parque Nacional de Vodlozhero e famoso por el lago Vygozero. El Parque Nacional de Paanajärvi que data del año 1992 y tiene una frontera común con otra reserva natural, el Parque Nacional de Oulanka en Finlandia.

1 respuesta hasta ahora ↓

  • 1 ana maria // 24 de abril de 2016 a las 18:37

    me intereso mucho el articulo sobre la ciudad de de onde es la piedra shungit y especialmente por las aplicaciones que podemos los humanos de hoy darles para mejorar su calidad de vida.gracias por el articulo.

Deja un comentario

Publicidad