Santorini es un archipiélago griego que se caracteriza por sus edificios blancos con tejados pintados y decorados en tonos azules. La isla es uno de los destinos de verano más importantes de Europa, un destino famoso por sus playas.
Santorini se encuentra en el Mar Egeo, a cientos de kilómetros del archipiélago principal de Grecia. Santorini se formó durante la explosión de un volcán. En el centro de las islas se ha formado una laguna interior bordeada por numerosas playas de arena, piedras o rocas. Por como y después de que nivel de lava se formaron las distintas partes de la isla, Santorini tiene ahora varias playas formadas con piedras o arena de distintos colores. Por ello, los turistas podrán visitar playas tan variadas como la Playa Roja, la Playa Negra y la Playa Blanca.
En el centro de la isla se encuentra una enorme laguna central, de unos 12 por 7 kilómetros. Por tres de sus cuatro lados, el enorme espacio ovalado de agua está bordeado por acantilados que pueden alcanzar los 300 metros de altura. Las aguas del puerto son tan profundas que los barcos no pueden anclar, si no que tienen que atar la flota a las boyas flotantes.
Las ciudades y poblaciones más conocidas de la isla son Fira, la capital, y Oia, un pueblo tradicional. En Oia se encuentra el Museo Marítimo, con una gran colección de objetos náuticos y modelos de navíos antiguos. También destacan Emporio, Kamari y Perissa, entre otros.
Destaca uno de los lugares arqueológicos de la isla, la región de Akrotiri, donde la mayoría de las ruinas encontradas datan de la era minóica. Al parecer, la ciudad fue cubierta por una gran capa de lava después de la explosión del volcán, pero a diferencia de Pompeya, la población de la ciudad logró escapar. Hoy en día las ruinas han revelado casas llenas de murales, grandiosos edificios y un nivel de riqueza sorprendente para la época. La mayoría de los hallazgos se encuentran en los museos de Santorini.
Fira es el corazón de Santorini y se encuentra a 260 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a la ciudad, los visitantes podrán montar en mulas o bien coger el teleférico, aunque hay algunos que prefieren subir andando para poder observar la belleza de la isla. Aquí se encuentran numerosos hoteles, bares, clubes y restaurantes. Destaca la Iglesia Metropolitana Ortodoxa de Fira, un inmaculado edificio del siglo XIX y la Iglesia Católica de San Juan Bautista. Aquí también se encuentra el Museo Prehistórico de Thera, lleno de objetos de la vida cotidiana de las personas que habitaron el archipiélago hace siglos. Muchos de los artefactos vienen de la ciudad que fue cubierta por la lava, Akrotiri. El Centro de Conferencias de Petros M. Nomikos también alberga una multitud de exposiciones interesantes. También destaca el Museo Arqueológico de Fira, que es famoso por su gran colección de estatuas.
El pequeño pueblo de Immerovigli se encuentra a tan solo 2 kilómetros de Fira. Por aquí se encuentra una especie de piedra enorme o monte conocido como Scaros, donde durante más de 600 años había un antiguo castillo, del que ahora solo quedan ruinas. Cerca también se encuentra el pueblo de Firostofani, donde hay un antiguo monasterio bizantino. El monasterio está dedicado a San Nicolás y otros santos, y data del siglo XVII.
El panorama de la isla está lleno de campos cultivados, donde crecen deliciosos tomates cherry y los katsoúni, una especie de pepino local. Las islas también han logrado crear su propia pequeña industria del vino. El vino de la región utiliza tres variedades de uvas, las Assyrtiko, Athiri y Aidani. La mayoría de los viñedos son muy antiguos, pero logran sobrevivir gracias a la porosidad del suelo volcánico.
Desde las magníficas playas de la isla se abren vistas hacia el Mar Egeo. Desde Fira se puede ir hasta Skala, el antiguo puerto. Los visitantes tendrán que subir y bajar los más de 550 escalones para alcanzar el objetivo. Además, desde lugares como Fira se pueden observar algunas de las islas volcánicas más pequeñas, como Nea Kameni.
1 respuesta hasta ahora ↓
1 Rincones de Grecia para disfrutar este verano | 2.0Viajes // 11 de mayo de 2015 a las 17:30
[…] borde de un acantilado, el pueblecito de Oia, en la famosísima isla de Santorini colmará los deseos de aquellos que quieran pasar unos días de relax en un pueblecito genuinamente […]
Deja un comentario