Algarve, el parque natural, la cerámica y las playas

6 de abril de 2010 por Marina · 2 Comentarios · Cultura, Ocio, Sin categoría

Algarve es una preciosa región llena de playas al sur de Portugal. La capital de la región es Faro. La zona destaca por sus inmaculadas playas en el Océano Atlántico y su clima soleado durante todo el año.

El clima de Algarve es una verdadera delicia. Durante los meses de primavera y verano la región disfruta de días calurosos y soleados, y durante el invierno las temperaturas de mantienen alrededor de los 15ºC.

Algarve empezó a cobrar más importancia a partir de la década de los 1960, cuando el número de turistas que visitaba esta región aumentó de una manera drástica. Algarve destaca por ser una región donde los periódicos y los carteles no vienen en un solo idioma, si no que vienen en portugués, inglés y alemán.

Algarve se encuentra en la costa Atlántica, y sus largas y preciosas playas decoran el paisaje. Las playas más destacadas son la Playa da Marinha y la Armaçao de Pêra.

Entre las muchas playas de Algarve destaca la Praia da Marinha, que se encuentra en Lagoa. Esta playa se considera una de las mejores de la región, y ha ganado varios premios en los últimos años. La praia da Marinha es una de las más reconocidas del país dado que sus impresionantes vistas han adornado miles de publicaciones sobre turismo en Portugal.

Uno de los pueblos más conocidos es el Armaçao de Pêra, y miles de turistas visitan sus magníficas playas, hoteles y restaurantes. El pueblo se encuentra en una preciosa bahía y tiene decenas de playas.

En los últimos años también ha crecido el número de pistas de golf, y ahora la región es el destino ideal para los amantes de este deporte. También hay una gran variedad de spa y balnearios ideales para poder relajarse o disfrutar de algún que otro tratamiento. La ciudad de Caldas de Monchique es muy conocida por sus aguas termales.

La Villa Loulé es una ciudad de la región que fue fundada en el año 1266. Aun hoy conserva sus torres más antiguas y destacan sus callejones medievales hechos de piedra.

Lagos fue la antigua capital de la región desde 1577 hasta 1756 . Un año antes, la ciudad había quedado casi destruida después del terremoto de Lisboa, cuando un terremoto destrozó una gran parte de Algarve.

El pueblo de Silves es uno de los más antiguos de la región, que data desde hace 3,000 años atrás. Recientemente se han encontrado una serie de ruinas donde antes había una villa romana decorada con cerámica y mosaico.

Algarve se conoce por sus productos de cerámica y de arcilla. Uno de los souvenirs más típicos de la región son objetos de cerámica pintados de azul o azulejos con complicados diseños. Las ciudades más tradicionales como Almancil, Porches y Loulé se especializan en la manufactura de objetos de cerámica. Además, Algarve se conoce por su vino, dado que en esta región se produce el mejor vino del país.

Ria Formosa es una laguna que se encuentra en esta región. La laguna está bordeada por seis isletas que actúan como barrera, y que unen la laguna con la ciudad de Faro. La famosa laguna Ria Formosa es una reserva natural de más de 170 kilómetros cuadrados. Aquí los amantes de la naturaleza podrán observar cientos de especies de aves migratorias.

Ria Formosa no es solo un Parque Natural que se encarga de conservar a decenas de especies, si no que además es un lugar donde se crían algunos peces para la venta. Ria Formosa también tiene algunas de las mejores playas, notablemente las playas de Vale do Lobo o Culatra. También destaca la Isla de Faro, un lugar que destaca por su naturaleza y sus impresionantes panoramas.

En el panorama deportivo, destaca el Estadio Algarve, el estadio más importante de la región que pertenece a dos ciudades, Faro y Loulé. En este lugar se suelen celebrar partidos, conciertos y festivales.

En la ciudad de Faro se celebra el Rally Internacional de Moto de Faro, un muy festival conocido. La Semana Académica da Universidade do Algarve es otro festival que tiene muchas importancia en la ciudad, dado que alumnos de la universidad organizan una series de conciertos, concursos y festivales durante esa época.

Hay una gran variedad de sitios que se pueden visitar en esta región. Destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la antigua fortaleza de Cacela. Otros lugares religiosos destacados son la Ermita de San Sebastián y la Capilla de San Luis. Algunos de los lugares más interesantes para visitar son el Castillo de Faro y la Horta de orfebres. En el panorama cultural destaca el Teatro Leth y algunos de los museos más importantes, como el Múseo Marítimo Almirante Ramalho Ortigao o el Museo Regional.

2 respuestas hasta ahora ↓

  • 1 Catalina | vuelos a india // 21 de marzo de 2011 a las 21:04

    Buena información , es dificil encontrar está informacion en internet, ya tienes una fan …

  • 2 Un chapuzón en el Algarve portugúes | 2.0Viajes // 26 de mayo de 2015 a las 8:59

    […] lo largo de toda la costa del Algarve se pueden disfrutar de playas maravillosas donde darse un refrescante chapuzón. La playa de […]

Deja un comentario

Publicidad