Goa es una pequeña región India. La región se conoce por sus numerosas playas y la gran influencia portuguesa en todas las ciudades.
La capital de la región es Panaji, mientras que la ciudad más grande es la ciudad de Vasco de Gama, y la ciudad de Margao destaca por su influencia portuguesa y varios atractivos turísticos. Este territorio perteneció a Portugal durante más de 450 años.
La capital, Panaji, destaca por los varios sitios turísticos que tiene. Merece la pena visitar la Plaza de la Iglesia o los Jardines. Destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y el Palacio Idalçao, que datan del siglo XVI. También merece la pena visitar el templo Mahalaxmi, la mezquita Jama Masjid, y la capilla de San Sebastián. Tanto los ornitólogos como los amantes de la naturaleza podrán visitar el Santuario de Pájaros de Salim Ali.
Las playas más famosas de Goa, de arena blanca y aguas cristalinas, son las playas de Miramar, que siempre está llena de turistas, Bambolim y la Playa de Dona Paula, donde se juntan dos ríos. Durante todo el año, y especialmente durante verano e invierno, las playas de la región se llenan de visitantes tanto extranjeros como locales.
Vasco da Gama, una ciudad cerca de la costa, destaca por sus playas. La playa de Bogmalo es la más famosa, a tan solo nueve kilómetros de la ciudad, y está rodeada de playas más pequeñas, como las playas de Khollant y Baina. Al entrar en la ciudad está la iglesia de San Andrés, de 400 años de antigüedad. Cada año, una semana antes del festival de Raksha Banhan se celebra la feria en un gran templo, la feria de Shri Damodar Bhajani Saptah.
La ciudad de Margao es la más ocupada de la región, dado que aquí se encuentra el distrito comercial. El Mercado de Alfonso de Alburquerque es un mercado cerrado que atrae a toda clase de comerciantes, mientras que el Mercado Velho, el mercado viejo, es más tradicional. La ciudad está llena tanto de templos como de iglesias. En el plano religioso destacan la iglesia del Sagrado Espíritu, la capilla de la Colina Monte, el templo Damodar, el Hari Mandir, un crematorio Hindú, el Smashan, y un cementerio musulmán, el Kabrasthan.
Goa es una región de varias influencias y religiones, y destaca por sus numerosos festivales. Se celebran varias fiestas religiosas, como el Diwali o la Navidad, aunque la región es más famosa por sus coloridos carnavales. Durante los carnavales, la gente se disfraza y todas las ciudades se llenan de música, baile y color.
En Goa también podremos encontrar un bosque de más de 1,424 kilómetros cuadrados, donde se encuentran los Western Ghats, una región con una de las mayores biodiversidades de especies del mundo. En esta región podrán encontrar grandes plantaciones de bambú y cocos.
A diferencia de otras partes de India, que están llenas de templos y santuarios típicamente indios, esta región tiene una influencia más portuguesa, con edificios barrocos, pocos templos y bastantes iglesias. La Basílica de Bom Jesus es la más famosa de la ciudad y allí se encuentran los restos mortales de San Francisco Javier. Las múltiples fortalezas de la región, como las fortalezas de Tiracol, Chapora o Aguada, también atraen a muchos turistas.
La gastronomía de la región es famosa por su Xit Kodi, una especie de arroz con curry de pescado, y otros platos de pescado. Destacan las comidas a base de coco y aceite de coco, al igual que las comidas de chile y otras especias.
Goa también tiene varios museos, como el Museo Estatal de Goa o el Museo de la Aviación en Vasco da Gama, el único de este tipo en la India. En los muchos teatros repartidos por las tres ciudades principales podrán disfrutar de varias corrientes de artes interpretativas, como el Tiatr, teatro con muchas música y canciones.
1 respuesta hasta ahora ↓
No hay comentarios hasta ahora... el tuyo puede ser el primero.
Deja un comentario