He tenido la suerte de viajar un par de veces a Italia, y la ciudad que más me engancha es sin duda Florencia, Firenze, para los de allí… Sin duda se la recomiendo a todo el mundo….siempre esta llena de turistas, pero lo cierto es que me agobia mucho menos que Roma…
Florencia no deja de ser una ciudad, pero como casi todo lo que hay por visitar, que es mucho, está bastante cerca, puedes darte agradables paseos por la ciudad y al segundo día casi ni necesitas el mapa. Para mi es casi como si fuera un pueblo grande….salvando las distancias, claro….
Hace ya tiempo que no visito Italia, y por lo que he visto en las últimas noticias están bastante picajosos con el aspecto de las ciudades y tienen al turista muy controlado….por una parte lo entiendo, pero por otra….lo que escuche que no te dejaban comer ni beber cerca de lugares turísticos….me resulta excesivo….esta bien que te multen o lo que sea si tiras las cosas por ahí, pero en serio….ya es bastante caro visitar el país como para verte obligado encima a comer en las trattorias…así que si vamos en plan mochilero…nos encontraremos con alguna traba de este tipo. No sé si esta persecución de los turistas es sólo en Roma o si se ha extendido al resto de Italia…en Venecia si que tuvimos una anécdota de ese tipo….iba con un grupo de amigos y algunos decidieron echarse una siesta, estabamos junto al Palacio Ducal donde atracan las góndolas, que tampoco había mucha gente….y vinieron unos carabinieri a despertarles, por cuestión de decoro nos dijeron…así que la cosa no es nueva…los italianos son así….
Cuando fui a Florencia, los hoteles estaban muy bien y no eran excesivamente caros, yo me aloje en uno muy bonito, bastante modesto, pero estaba junto al mercado de San Lorenzo, una de las zonas más concurridas, y todo nos quedaba muy cerquita…recomiendo que os pegueís el madrugón para visitar tranquilamente la galería Ufizzi. Si os gusta el arte…aquello es la gloria.
[Leer más →]
La Ruta Inca es uno de los destinos más visitados. Constituye uno de los lugares más espectaculares que hemos heredado de los Incas con más de 600 años de antigüedad, es uno de los sitios considerado una de las Siete Maravillas de Mundo y de esos destinos de los cuales se dice que hay que visitar antes de morir.
La ruta es muy variada, en cuanto a transportes se refiere, ya que a algunos sitios podemos acceder en autobús, pero a otros habrá que ir a pie o en burro. Al principio de nuestro recorrido podemos visitar las pequeñas ciudades de Chincheros, Urubamba y Ollantaytambo y realizar un tour por el Valle Sagrado, todo como aperitivo a loq ue luego vendrá. Tras cuatro días de viaje por la zona llegamos a Machu Pichu, de camino allí ya podemos prever lo que os espera, bellas escenas naturales, ruinas que asoman entre la vegetación… hasta llegar allí.
[Leer más →]
Uno de los viajes más bellos y originales que puede realizar uno a lo largo de su vida, es aquel que se hace para disfrutar de uno de los mayores espectáculos naturales: La Aurora Boreal, normalmente este fenómeno se suele producir en los meses de agosto a octubre y de marzo a abril….cuando los cielos están muy oscuros en esas latitudes, si nos ponemos científicos sólo decir que el fenómeno está relacionado con el magnetismo terrestre, por eso se produce en los polos magnéticos del planeta (que no geográficos), las mismas fechas para observarlos son válidas para el hemisferio sur, aunque allí se denominan, como no…, Auroras Australes, el fenómeno es el mismo. Pero hablo de lo que tengo más cerca…
[Leer más →]
En una ciudad con Madrid nos encontramos con muchas actividades de las cuales disfrutar. Sobre todo a nivel cultural, que son las opciones que presento hoy para aquellos que no salen de la capital.
Las mejores exposiciones se pueden visitar ahora sin las aglomeraciones típicas…aunque lo que si nos encontraremos será mucho turista no resulta tan agobiante como el resto del año. Los que vivimos en Madrid sabemos que los meses de verano, se suele quedar muy tranquilo el centro.

Para empezar, tenemos la exposición Bodies en la Plaza de Colón, hay que pagar entrada, pero es una ocasión única, hay que decir que no es una exposición aconsejable a gente sensible, está enfocada más bien a un público más científico y curioso, por eso prefiero advertir a aquellos que se puedan sentir heridos por el contenido de la muestra.
Más adecuada para todos los públicos es la muestra de los Tesoros Sumergidos de Egipto que se encuentra en el antiguo Matadero de Legazpi, en el Paseo de la Chopera, 4. También hay que pagar entrada, y que nadie se llame a engaños, la exposición está muy bien montada, con esculturas que fueron encontradas en el pecio de la antigua Alejandría, pero la mayor parte de la exhibición la componen pequeñas piezas encontradas en el lecho marino y documentación fotográfica del pecio y las labores arqueológicas. Así que si vamos pensando que nos encontraremos con multitud de esculturas egipcias rescatadas del fondo marino, puede que nos llevemos una decepción, esto es una pequeña muestra de todo lo que se está rescatando y la parte más llamativa que son esas esculturas impresionantes no son el grueso de la recopilación.
Por otra parte la triada de los museos madrileños, nos ofrecen interesantes exposiciones: el Reina Sofia con diferentes propuestas del arte más moderno y transgresor, el Museo del Prado con una retrospectiva sobre el retrato en el Renacimiento y el Thissen-Bornemizsa con un par de exposiciones temporales: Miró y la segunda la del artista judio Arhika, ademas de una exposición del fotógrafo alemán Maier-Aichen….
Algunos museos y fundaciones, como es el caso del Museo Thissen y de la Fundación la CaixaForum, cierran sus puertas en verano a las 11 o 12 de la noche, permitiendo vivir de otra manera del arte. En los jardines del Museo Thissen también podemos disfrutar de la oferta gastronómica de su restaurante y de su cafetería, con lo cual, la entrada a este museo, es dinero bien invertido y nos propone noches de verano diferentes. [Leer más →]