Cada cierto tiempo, 2.0 Viajes rescata series de reportajes realizados hace tiempo con la intención de recuperar el interés por dichos destinos, en una colección de piezas recopilatorias que se ha dado en llamar «2.0viajes viaja al pasado». Hoy se publica la séptima recopilación de reportajes unidos por el hilo de un destino turístico común: […]
Entradas archivadas como 'España'
2.0 Viajes viaja al pasado (VII): rescatamos la serie «Alguer, un pedazo de Cataluña en Cerdeña»
30 de octubre de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · Aventura, Cataluña, Curiosidades, España, Historia, Italia, Naturaleza, Playa, Turismo, Turismo Rural, Viajes
No hay etiquetas para esta entrada.
Villacarlos o Es Castell, el primer pueblo que ve el sol en España
26 de octubre de 2012 por Paco Almádena · Sin comentarios · España, Islas Baleares, Ocio, Playa, Turismo, Turismo Rural, Viajes
A lo largo de la vida, le pueden resultar a uno de una gran utilidad una gran cantidad de datos. A menudo sucede que la utilidad de un dato en cuestión no se revela hasta el momento oportuno. Por ejemplo, ¿en qué pueblo de España se despiertan primero? ¿En qué pueblo ven primero salir el […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Acantilados infinitos
23 de octubre de 2012 por Paco Almádena · Sin comentarios · América, Australia, Aventura, Curiosidades, España, Europa, Francia, Islas Canarias, Oceanía, Patrimonio de la Humanidad, Perú, Venezuela
En costa o en tierra, los acantilados siempre constituyen imágenes sobrecogedoras para el ser humano. Sentarse sobre el borde mientras observamos cómo se precipita nuestro vértigo por sus paredes verticales, postrarnos ante las infinitas paredes que escamotean el horizonte, cautivarnos ante su magnitud violenta nos recuerda que no necesitamos salir al espacio exterior para aprehender […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Tomamos el pulso del turismo internacional: los hitos de 2011
16 de octubre de 2012 por Paco Almádena · Sin comentarios · América, Asia, Curiosidades, España, Europa, Turismo, Viajes
Según el último comunicado de prensa de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo internacional ha logrado en 2012 «mantener su capacidad de resistencia», a pesar de la incertidumbre económica reinante en el mundo. Esta organización estima que se superará por primera vez en la historia la cota de los 1.000 millones de llegadas […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Elba, la isla del primer exilio de Napoleón Bonaparte
12 de octubre de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · España, Europa, Historia, Italia, Montaña, Naturaleza, Playa, Turismo, Turismo Rural, Viajes
El 11 de abril de 1814, un enrabietadamente derrotado Napoleón firmó con las potencias de la Sexta Coalición el tratado de Fontainebleau, en virtud del cual renunciaba a la soberanía de Francia e Italia y aceptaba marcharse al exilio en la famosa isla de Elba, que había sido nombrada ex profeso Principado de Elba. Elba […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Navelgas: buscando oro como en el viejo Oeste
27 de septiembre de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · Asturias, España, Historia, Naturaleza, Turismo Rural, Viajes
Si bien la primera impresión de quienes hemos llegado al mundo en el siglo XX, y de los que están llegando en el siglo XXI, es de que nuestros antepasados han acabado con casi todo el oro que podía haber en el Planeta, la alegría nos embarga cuando descubrimos que quedan lugares como la parroquia […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Castillos inaccesibles (III)
25 de septiembre de 2012 por Paco Almádena · 2 Comentarios · África, Asia, España, Europa, Historia, Turismo, Viajes
Hoy concluimos la serie de reportajes sobre castillos inaccesibles que comenzamos hace una semana. Hemos intentado hacer una recopilación de las fortalezas que tienen más difícil acceso, dando un especial protagonismo a las fotografías. La mayoría de estos castillos están rodeados de una espectacular naturaleza, bien por su configuración geológica, bien por los paisajes que […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Castillos inaccesibles (II)
21 de septiembre de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · Asia, España, Europa, Irán, Japón, Polonia, Reino Unido, Segovia
El pasado martes comenzamos con una nueva serie de reportajes en los que las fotografías son el elemento protagonista. Esta nueva colección de artículos hace alusión a castillos repartidos por todo el mundo que, gracias a su ubicación y robusta arquitectura, parecen totalmente inaccesibles e inconquistables. Esta nueva colección pretende completar la exhaustiva muestra que […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Borja, en Zaragoza: no sólo un insólito eccehomo…
11 de septiembre de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · Aragón, Cultura, España, Europa, Gastronomia, Historia, Ocio, Turismo, Turismo Rural, Viajes
Érase una vez una localidad zaragozana cuyo nombre cruzó las fronteras y los océanos por el desliz pictórico que una diletante de 85 años perpetró en la pintura de un eccehomo de un olvidado santuario. Este lugar de Aragón tiene por nombre Borja y no sólo merece fama mundial por el intento fallido de restauración de […]
No hay etiquetas para esta entrada.
De judería en judería (I): Jornadas Europeas de la Cultura Judía
4 de septiembre de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · Cultura, España, Europa, Festejos, Gastronomia, Historia, Turismo, Turismo Rural, Viajes
Treinta países de Europa participan cada año en uno de los eventos internacionales más importantes del mundo en cuanto al reconocimiento e influencia de la cultura judía en Occidente: las Jornadas Europeas de la Cultura Judía. En 2012 cumplen su décimo tercera edición y participan en el evento los patronatos de turismo de más de […]
No hay etiquetas para esta entrada.