Milwaukee, la ciudad donde nacieron las Harley-Davidson

17 de noviembre de 2008 por Marina · Curiosidades, Gastronomia, Sin categoría, Turismo

Milwaukee, la llamada ciudad de la Ciudad de la Crema o la ciudad de los festivales es una ciudad de Wisconsin, en Estados Unidos. Se encuentra a las orillas del Lago Michigan, en la confluencia de tres ríos, el Millwaukee, el Menomonee y el Kinnickinnic. Milwaukee es también una de las ciudades de la llamada zona de Grandes Lagos, cerca de la frontera con Canadá. La joya de los Grandes Lagos es una ciudad con un pasado multicultural, no solo por su pasado Nativo Americano, si no por la influencia de los numerosos inmigrantes, especialmente europeos, que se asentaron en esta ciudad.

Durante los dos siglos pasados, Milwaukee fue una de las ciudades con mayor número de residentes europeos, especialmente de los de origen Alemán o Austríaco, lo que llevó a que más de la mitad de la ciudad hablase alemán y no el idioma de la región.

Los grandes cambios de temperatura debido a la proximidad del agua causan fuertes nevadas en días claros, y grandes alternaciones de temperatura, especialmente en invierno y en verano. Sin embargo, esto ofrece un espectáculo de la naturaleza cuando uno visita los Grandes Lagos.

La oferta culinaria en Milwaukee también es una tradición en esta ciudad. Históricamente, cada viernes todos los restaurantes hacían el Friday Fish Fry, cuando se servían numerosos platos de pescados fritos. Esta tradición sigue practicándose en muchos restaurantes de la región. El Mercado Público de Milwaukee organiza ferias en verano, y a lo largo de todo el año vende la mejor selección de comida orgánica de granjas cercanas.

La fama mundial de Harley-Davidson atrae cada año a miles de turistas a esta ciudad, donde el siglo pasado se fundó la famosa compañia de motocicletas. La fábrica de Harley-Davidson es la más visitada de la ciudad, y cada cinco años la ciudad alberga la llamada «Vuelta a casa», cuando se juntan miles de motoristas con sus Harleys en la región de Milwaukee y alrededores.

→ 2 Comentarios

York, la ciudad amurallada.

14 de noviembre de 2008 por Marina · Cultura, Gastronomia, Sin categoría, Turismo

York es la ciudad principal del condado de Yorkshire. Es una ciudad histórica, que sigue amurallada en nuestros días. El circuito que forman las murallas de la ciudad es hoy un popular paseo para los turistas, que recorre toda la ciudad por fuera durante un tramo de unos 5 kilómetros. El Museo Castillo de York, construido por Guillermo el Conquistador en 1068, ahora es una exposición histórica de la ciudad, donde cada habitación describe una época.

La Catedral de York no solo es la segunda catedral gótica más grande de Europa, si no que también es la segunda más importante para la Iglesia de Inglaterra. En esta ciudad hay otras veinte iglesias medievales, haciendo de York es segundo condado más importante en términos religiosos.

Una anécdota curiosa es el hecho que el jamón de York fue popularizado en esta ciudad, y la charcutería de Robert Burrow Atkinson se considera el lugar donde se originó este manjar.

Los numerosos teatros de la ciudad, entre ellos el Teatro Real o la Gran Casa de la Ópera hacen de esta una ciudad muy cultural. Un capítulo importante de la esta ciudad fue su participación en la Guerra de las Rosas, donde lucho bajo la bandera de la rosa blanca.

El río Ouse cruza esta ciudad, y sus nueve puentes son famosos por su diseño y arquitectura. El puente más viejo, construido por los Romanos, unía ambas orillas a la altura del Stonegate, pero tuvo que ser reconstruido numerosas veces, pasándose a llamar el puente Ouse. Tres puentes distintos se construyeron el el siglo XIX, y para el nuevo milenio llegó el innovador Millenium Bridge.

→ No hay comentarios

Florencia, la cuna del Renacimiento y la favorita de los Medicis

12 de noviembre de 2008 por Marina · Cultura, Ocio, Turismo

La bella ciudad de Florencia se encuentra en la célebre región de la Toscana en Italia. Fue una de las ciudades más importantes en la época medieval y durante el Renacimiento. Sus numerosas tradiciones y su arte arquitectónico sorprenden y deslumbran a los visitantes de esta ciudad sobre el río Arno. Florencia fue la ciudad donde reinaban los Medici, e incluso logró ser la capital de Italia en el siglo XIX. La familia de los Medici fueron, parcialmente, los encargados de convertir la ciudad en una de las más importantes de Europa, y fueron ellos quienes encargaron obras de Leonardo da Vinci o de Botticelli que aun viven en las calles y palacios de esta ciudad.

Cuna del Renacimiento, los edificios más emblemáticos de la época reinan con su propio esplendor. La Catedral de Santa María del Fiore, conocida como el Duomo, construida entre los siglos XIII y XV es una de las catedrales más famosas del mundo. La basílica de Santa Croce esconde las tumbas monumentales de personajes como Galileo o Dante.

Esta ciudad es única en cuanto a los monumentos y reliquias renacentistas. El centro histórico de Florencia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por todas las obras de arte que se encuentran allí. Las obras de Miguel Ángel, quien era uno de los favoritos de los Medici, llenan las antiguas casas señoriales y los museos florentinos. Su famoso David, que se guarda en La Academia del Arte y de Diseño desde 1873, antes decoraba la entrada del Palazzo Vecchio.

El Ponte Vecchio, el puente que cruza el río Arno, está lleno de tiendas y comercios de lo más diversos. El Corredor Vasariano, una terraza o galería elevada, también se encuentra allí, construido siguiendo las órdenes del Duque de Medici, quien quería unir el Palacio Vecchio con el Palacio Pitti. Aunque antes de eso fue construido por los Etruscos, tuvo que ser reconstruido siglos más tarde, y fue el único que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial.

Sus museos, sin duda, son verdaderos templos de las mejores obras de arte de la historia. El Museo de Bargello contiene numerosas esculturas de Donatello y Michelangelo, entre muchos otros. No es de extrañar que muchos turistas, al ver tan espléndidas obras de arte en un solo edificio, sufran el llamado «síndrome de Florencia».

→ 1 Comentario

Manchester, la ciudad de la música

10 de noviembre de 2008 por Marina · Cultura, Ocio, Sin categoría, Turismo

Manchester es una de las ciudades más notables de Inglaterra. Conocida como la ciudad de la música, esta ciudad fue la cuna de muchos de los grupos famosos más emblemáticos. Los Bee Gees, Take That o Oasis, entre muchos otros, se formaron en esta joven y cultural ciudad. La que se considera la segunda ciudad de Inglaterra, la Capital del Norte es una gran urbe, con más de dos millones de personas entre la ciudad y los suburbios de Manchester Urban Area. Manchester City es una de las mejores ciudades para los negocios, la industria y la educación, con un aire urbano y musical.

The Printworks se considera una de las zonas más urbanas e interesantes de la cuidad. Antiguamente, era una vieja imprenta, que ahora se encuentra en Withy Grove. En este barrio céntrico de Manchester City, se encuentra el famoso Hard Rock Café y muchos bares y clubes distintos, al igual que un centro comercial de entretenimiento y cines.

La famosa escultura «El B de Bang» representa a unos fuegos artificiales, y se encuentra al lado del estadio de Manchester. El equipo más internacional del Reino Unido, el Manchester United F.C entrena allí.

Las dos plazas más famosas de la ciudad, Albert Square y St. Peter’s Square, albergan estatuas y monumentos de la realeza y otros personajes famosos, entre ellos Duke of Wellington o Robert Peel. Heaton Park es uno de los parques más grandes de Europa, donde se encuentra un observatorio y un pequeño lago donde los visitantes tienen la oportunidad de alquilar las barcas para navegar por el.

→ No hay comentarios

Copenhague y la sirenita

7 de noviembre de 2008 por Marina · Cultura, Curiosidades, Sin categoría, Turismo

Copenhague, la capital de Dinamarca, se encuentra en la isla de Selandia, al este del país. Se considera una de las mejores ciudades donde vivir, y diversas fuentes dicen que es de las más ricas. Hace unos años fue nombrada ciudad global, y es una de las ciudades más importantes en el panorama de las grandes compañías. Siendo la capital de Dinamarca, en esta ciudad vive más de un tercio de la población total del país. La ciudad se ha convertido, en las últimas décadas, en el puerto más importante del Mar Báltico.

Si uno visita esta ciudad, no puede irse sin haber visto el Parque de Atracciones Tivoli, uno de los más antiguos del mundo. El Nationalmuseet, o el Museo Nacional, esconde tesoros de la historia y monarquía Dinamarquesa. Sin embrago, la parte más importante y sin duda conocida de la ciudad es aquella donde se encuentra la famosa estatua de la Sirenita, inspirada en la obra de Hans Christian Andersen.

El Kobenhaus Zoo, el Palacio Amalienborg o Det Kongelige Teater, el Teatro Real, son también sitios dignos de visita. El Barrio Hippie, al igual que la Nueva Plaza del Rey, son sin duda dos sitios con un gran ambiente sociohistórico que uno tiene que vivir cuando va a esta ciudad.

→ 1 Comentario

Hoteles

6 de noviembre de 2008 por Marina · Alojamientos, Noticias, Sin categoría, Turismo

A la hora de eligir un buen hotel, es importante saber donde mirar. En este mundo tan globalizado, hay miles de ofertas de hoteles de todos los tamaños y para todos los presupuestos que dejan al futuro turista confuso al no saber cual elegir y como hacerlo. Un hotel de muchas estrellas no siempre garantiza un agujero en el bolsillo, y un hotel más pequeño no tiene por que tener un servicio que puede dejar mucho que desear.

Por eso, y para una mayor comodidad a la hora de elegir su alojamiento, hay muchas páginas donde uno puede elegir los hoteles dependiendo de sus gustos, sus necesidades y el precio que se adapta perfectamente a sus bolsillos. Una de estas páginas es http://interhotel.com, donde todos los interesados pueden ver una amplia selección de hoteles, organizados por países o por regiones, y elegir aquel que corresponda más a lo que quiere. Además, los hoteles vienen con una amplia descripción y toda la información, ya sea de ubicación o de contacto, que uno puede necesitar para poder hacer su reserva.

La búsqueda y reserva de hoteles online es una forma muy cómoda y sencilla para organizar su viaje, e Interhotel les ofrece un servicio rápido y eficaz, dándoles toda la información que quiera y ofreciéndoles las mejores ofertas. Todos los hoteles del mundo, a tan solo un click de distancia.

→ No hay comentarios

Delhi

5 de noviembre de 2008 por Marina · Cultura, Gastronomia, Viajes

La octava metrópolis más grande del mundo es una fusión de lo moderno y lo tradicional. La ciudad de Nueva Delhi se encuentra dentro de la llamada Vieja Delhi, la antigua capital, amurallada desde su construcción entre los años 1649 y 1857. Alberga tres Patrimonios de la Humanidad, el famoso Fuerte Rojo, la enigmática Qutab Minar y la tumba de Humayun.

Numerosos festivales religiosos, como el Diwali, el festival de luces, o el Buddha Jayanti caracterizan el triunfo de la bondad sobre la maldad, y llenan las calles de ofrendas, de luces y de color. Jama Masjid es una de las mezquitas más importantes de India, y es un monumento espectacular que data del siglo XVII. El Raj Ghat, el memorial de Mahatma Gandhi, es un lugar obligatorio a visitar. Situado a orillas del río Yamuna, se encuentra cerca de dos museos dedicados a Gandhi y varios puntos de cremación de los líderes indios más famosos.

La comida india es, sin duda, una de las más conocidas del mundo. En Delhi se juntan las especialidades de las diferentes regiones y partes de India. El curry o el famoso pollo Kadhai, la comida picante y los numerosos tipos de Chaat llenan los restaurantes y las calles de la ciudad.

La Feria Mundial del Libro se celebra en ésta cuidad, y es la segunda feria del libro más grande del mundo. La cultura de la vieja y tradicional india se mezcla con los ritmos nuevos de la India moderna.

→ No hay comentarios

Québec

3 de noviembre de 2008 por Marina · Alojamientos, Aventura, Sin categoría, Turismo

Québec es la segunda ciudad más grande de la provincia de Québec, en Canadá, y se encuentra en la parte francófona del país. Es una de la ciudades más viejas de América del Norte, dado que se fundó en 1608. Conocida por sus festivales de invierno y verano, esta ciudad también alberga numerosos museos y atracciones turísticas.

Un claro ejemplo de esto es la Basílica de Sainte-Anne de Beaupré, situada en un pueblo cercano. Esta basílica es un lugar de peregrinaje para muchos católicos, entre otras cosas por su fama de curar milagrosamente a los enfermos. 

Otro lugar de interés es la cascada de Montmorency. La cascada alcanza más de 80 metros de altura, sobrepasando incluso a las cataratas de Niágara. La cascada se puede observar desde un puente colgante que ofrece vistas espectaculares, o desde un teleférico.

Durante el verano, la cascada de Montmorency alberga un festival de fuegos artificiales, el Festival les Grands Feux-Loto de Québec.

El Museo de la América Francesa nos revela la historia de esta particular región, famosa por su gran ambiente cultural e internacional.

Otro sitio que merece la pena visitar es el Vieux-Québec, el viejo Québec. Esta parte de la ciudad tiene un aire más europeo de siglos pasados, con sus calles estrechas, cerca de la Place Royale. El Haute Ville, encima del Cap Diamant, y el Basse Ville dividen esta parte de la cuidad en dos partes. El Château Frontenac es una de sus atracciones más famosas, hoy en día un hotel de lujo del siglo XIX. Situado cerca del río de San Lorenzo, se considera el símbolo de la ciudad.

→ 1 Comentario

St. Andrews, la cuna del golf

31 de octubre de 2008 por Marina · Cultura, Curiosidades, Ocio, Sin categoría, Turismo, Viajes

St. Andrews es una pequeña ciudad al este de Escocia. Esta ciudad, a pesar de su pequeño tamaño, es una de las ciudades más importantes de Escocia. Fundada en el siglo XII, se convirtió en ciudad real en el año 1124.

Esta ciudad de más de 16000 habitantes es famosa por su gran peso histórico y cultural, por su universidad, la Universidad de St. Andrews, y por su catedral, la Catedral de St. Andrews. Se dice que durante el siglo XII, San Régulo vino a esta parte de Escocia, al condado de Fife, para esconder las reliquias de San Andrés. Según la leyenda, San Régulo fue guiado para esconder los restos de San Andrés, que incluian tres dedos de la mano derecha, una rodilla y un diente, a lo que se conocía como el fin de la tierra. El Santo llegó al territorio que antiguamente se llamaba Boar’s Raik, y el rey Picto, Angus McFergus, le concedió parte de las tierra, que a aprtir de allí se pasó a llamar St. Andrews.

La Catedral de St. Andrews fue construida entre los siglos XII y el principio del XIII. Fue consagrada por el rey Roberto I Bruce en 1318, y durante un tiempo fue uno de los edificios más grandes de Escocia. Sin embargo, la Catedral fue saqueada en 1559, durante la Reforma Escocesa. Partes de la Catedral fueron utilizadas para reconstruir los edificios locales, y en el siglo XVII quedaban restos de la Catedral. Hoy en día, solo queda parte de la nave y unas pocas ruinas de las fundaciones de la Catedral.

Otro atractivo de esta pequeña ciudad es la Universidad de St. Andrews. Siendo una de las más antiguas del Reino Unido y la más antigua de Escocia, esta universidad de prestigio es un lugar interesante desde el punto de vista arquitectónico. La Capilla de San Salvador es uno de los numeroros ejemplos, y muchos de los edificios construidos en el Siglo XVI, como el patio interior de St. Mary’s College, siguen estando en uso.

Sin embargo, una de las mayores atracciones de la ciudad es el golf. St. Andrews se considera la ciudad del golf, dado que el Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews es uno de los clubes de golf más importantes, antiguos y de mayor prestigio del mundo. El Old Course de St. Andrews se considera el mejor recorrido de golf del mundo, aunque hay un total de siete recorridos distintos.

→ No hay comentarios

Mexicali

29 de octubre de 2008 por Marina · Cultura, Sin categoría, Turismo, Viajes

Mexicali es la capital del distrito de Baja California, en México, y es la ciudad hispanoamericana más septentrional. Mexicali es sin duda, una mezcla de culturas, dado que durante la década de 1920, la ciudad tenía una mayor parte de la población de origen chino. La mafia china, al igual que su cultura, comida y el idioma reinaban las calles hasta la Segunda Guerra Mundial y hasta una mayor inmigración de ciudadanos mejicanos a la ciudad. Sin embargo, hoy en día los mexicanos vuelven a ser mayoría, aunque la cultura china ha dejado un profundo impacto a su paso.

Como atracción turística, Mexicali es famosa por sus playas y por su gran cultura. Sin duda, la playa de San Felipe es la playa más conocida del estado, al igual que la curiosa zona de Laguna Salada, una zona de arena inundable.

El Museo Universitario de Baja California, al igual que el Museo de Cucapah son dos de los sitios más interesantes. Este último, el Museo de Cucapah, es una verdadera joya histórica, ya que es lo mejor a la hora de ver y aprender sobre las comunidades indígenas de la región.

El particular oasis de Mexicali, el Cañon de Guadalupe, es un verdadero paisaje natural que merece la pena ver. El Puerto de San Felipe y el Golfo son auténticos entornos de relax y de tranquilidad.

→ No hay comentarios

Publicidad