En las orillas de ese Éufrates que baña las agitadas tierras sirias se encuentran los restos de Dura Europos, una importante ciudad greco-macedónica que fue fundada hacia el 300 a.C. por Seleuco Nicátor. Seleuco –general de las huestes de Alejandro Magno– regentó uno de los gajos del imperio helenístico de Alejandro, el conocido como imperio […]
Entradas archivadas como 'Cultura'
Dura Europos: la «Pompeya del Desierto»
29 de julio de 2011 por Paco Almádena · 2 Comentarios · Cultura, Historia, Religión, Siria, Turismo, Turismo Rural, Viajes
No hay etiquetas para esta entrada.
El mejor clima de Europa es malagueño y está en Torrox
22 de julio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, España, Europa, Festejos, Gastronomia, Historia, Naturaleza, Ocio, Turismo, Turismo Rural, Viajes
Torrox resulta de la conjunción de varias bondades naturales: la proximidad del Mediterráneo, el abrigo del Parque Natural de las Sierras de Tejeda y Almijara –presidido por los 2.066 metros de altura del monte La Maroma– y un enclave envidiable en la comarca de Axarquía-Costa del Sol. Una combinación tan particular de factores no puede […]
No hay etiquetas para esta entrada.
El lugar donde confluyen el mito de Heracles y el mito de Cervantes: Naupacto
15 de julio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, Curiosidades, Europa, Grecia, Historia, Turismo, Turismo Rural, Viajes
Naupacto, o Naupactus –como dicen los ingleses–, o Nafpaktia –como lo dicen los griegos–, es una localidad de Grecia que se encuentra en la periferia de Etolia-Acarnania. No es una población pequeña, puesto que en ella habitan en torno a 10.000 personas y es la segunda por tamaño de la citada periferia, pero presenta un […]
No hay etiquetas para esta entrada.
El lúgubre osario de Sedlec (Kostnice Sedlec)
7 de julio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, Curiosidades, Europa, Historia, Ocio, Religión, Turismo, Viajes
A primera vista puede parecer que la palabra «osario» podría venir de «oso», que puede tener algo que ver con «hacer el oso», o que quizá un tal Sedlec crió fama de osado y se echó luego a dormir con el mote de «osario». Unas suposiciones nada más lejos de la realidad, porque, como algunos […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Pamplona y San Fermín
5 de julio de 2011 por Paco Almádena · 1 Comentario · Cultura, Curiosidades, España, Festejos, Historia, Ocio, Religión, Turismo, Viajes
Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril… Cinco de mayo, seis de junio, siëte de julio: San Fermín… No ha habido un pareado que mejor resuma las fiestas y el ambiente que les espera mañana a los pamploneses, cuando el trueno del chupinazo proclame el inicio de las Fiestas de […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Puebla de Sanabria: revivir el medievo
24 de junio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, Curiosidades, España, Historia, Naturaleza, Ocio, Turismo, Turismo Rural, Viajes
La Puebla de Sanabria se encuentra a en los confines de la provincia de Zamora –a 110 km desde la capital de provincia–, pegada a las lindes de Portugal, León y Orense. Este cruce de caminos le ha dado a la localidad una agitada historia, pues fue escenario de enfrentamientos durante la Guerra de Separación de […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Arquitectura negra en Guadalajara y la Ruta de los Pueblos Negros
17 de junio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, Curiosidades, España, Ocio, Turismo, Turismo Rural, Viajes
Queda muy poco tiempo para que se declare el estío y el sol amenaza con elevar la temperatura por encima de los 30 grados… Con este panorama que se presenta parece que apetece visitar lugares frescos y, para qué negarlo, que no tengan una afluencia excesiva de personas. Aunque, por supuesto, existen muchas opciones, queremos […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Juan de Castillo: el cántabro de los cinco monumentos Patrimonio de la Humanidad
14 de junio de 2011 por Paco Almádena · 3 Comentarios · Cultura, España, Historia, Patrimonio de la Humanidad, Portugal, Religión, Sin categoría, Turismo, Viajes
El arquitecto Juan de Castillo (1470-1552) es uno de esos hombres geniales, eclipsados completamente por la excelencia de las obras que concibió. Pocos detalles se saben de su vida, pero quizá el que más determinó su provenir fue el haber nacido en Trasmiera, comarca cántabra en la que existía una gran tradición arquitectónica y cuyos […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Felix Romuliana y la Ruta de los Emperadores
10 de junio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, Curiosidades, Historia, Patrimonio de la Humanidad, Serbia, Turismo, Viajes
–La expansión del Imperio Romano fue tan grande que los vestigios de su cultura y presencia se reparten por muchos lugares Europa y del mar Mediterráneo. En la antigua Dalmacia, que geográficamente venía a equivaler a la antigua Yugoslavia, los romanos dejaron muchas pruebas de su presencia, e incluso fue lugar de retiro de emperadores, […]
No hay etiquetas para esta entrada.
Volterra: un regreso a la Edad Media de la Toscana (III)
7 de junio de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Aventura, Cultura, Curiosidades, Historia, Italia, Naturaleza, Ocio, Religión, Turismo, Viajes
Hoy concluimos la serie de posts sobre los pueblos medievales de la Toscana y, en esta ocasión, se propone al lector visitar Volterra. A diferencia de lo que sucede con San Gimignano y Monteriggioni, visitar esta población exige desviarse un tanto de la ruta entre Siena y Florecia –dirección noroeste–, pues se encuentra 30 km al […]
No hay etiquetas para esta entrada.