Entradas archivadas como 'España'

Morella: una escapada de senderismo, gastronomía e historia

3 de febrero de 2012 por Paco Almádena · Sin comentarios · Comunidad Valenciana, España, Historia, Rutas, Turismo Rural, Viajes

En esta ocasión retornamos a latitudes más domésticas con la intención de ofrecer ideas para disfrutar de una agradable escapadita de fin de semana. El lugar que hemos escogido en esta ocasión es la localidad castellonense de Morella, ubicada en el maestrazgo, en la transición del litoral levantino hacia el interior aragonés. Los paisajes son […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

Fortalezas españolas en América (parte II)

20 de enero de 2012 por Paco Almádena · 2 Comentarios · América, Canadá, Chile, Colombia, España, Historia, México, Perú, Turismo, Venezuela, Viajes

La última entrega de la serie «Fortalezas españolas por el mundo» recoge algunos de los castillos españoles más importantes en el sur del Caribe (Colombia y Venezuela), y también de la costa del Pacífico. Quizá el castillo con la historia más heroica de América sea el castillo de San Felipe de Barajas, en Cartagena de […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

Fortalezas españolas en África

10 de enero de 2012 por Paco Almádena · 1 Comentario · África, Argelia, Ceuta, Kenia

En África se pueden distinguir tres interesantes fortalezas de factura española, aunque existen bastantes más. A priori las más próximas por historia y kilómetros son la de Ceuta, la de Melilla, la del Peñón de Vélez de la Gomera o la del Peñón de Alhucemas, aunque las fortificaciones de factura española en el norte de […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

Un tesoro natural en La Gomera: Parque Nacional de Garajonay

25 de noviembre de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · España, Islas Canarias, Naturaleza, Patrimonio de la Humanidad, Viajes

Aproximadamente el 10 por ciento de la isla de La Gomera, en el archipiélago canario, forma parte del increíble Parque Nacional de Garajonay. Este rincón de España es el último reducto europeo de un tipo de bosque prácticamente extinto, la laurisilva, que existió en el Viejo Continente a lo largo del periodo Terciario; durante el […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria

28 de octubre de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Aventura, Cantabria, España, Naturaleza, Ocio, Turismo Rural

A unos 15 km de Santander hay un lugar en el que 100 especies de animales salvajes de los 5 continentes campan en régimen de semilibertad. Este lugar, por mucho que choque, se encuentra en España, en concreto en el precioso valle de Penagos, y se llama Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El terreno […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

El discreto encanto de la Ciudad Autónoma de Ceuta

14 de octubre de 2011 por Paco Almádena · 1 Comentario · África, Ceuta, España, Europa, Historia, Portugal, Religión, Turismo, Viajes

A veces da la sensación de que Ceuta es un lugar lejano, sin mayor interés que su estratégica posición geográfica. Sin embargo, si profundizamos un poco más, encontramos que Ceuta es una ciudad magnífica con numerosos monumentos interesantes, con fabulosas playas y lugares donde abunda la vegetación y con una población cosmopolita que reúne a […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

La esencia mediterránea del Parque Natural de Sierra Calderona

30 de septiembre de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · España, Historia, Naturaleza, Turismo, Turismo Rural, Viajes

Poco conocida por muchos, la Sierra Calderona conforma una de las curiosas estribaciones del Sistema Ibérico. Separa las cuencas de los ríos Turia –al sur de la Sierra– y Palanca –al norte–, en su paso por las provincias de Castellón y de Valencia hasta el mar Mediterráneo. La superficie de la Sierra Calderona se consideró en […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

Sagunto: playas, teatros, castillos, y moros y cristianos

28 de septiembre de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Cultura, España, Festejos, Gastronomia, Historia, Turismo, Turismo Rural, Viajes

Capital de la histórica región valenciana de Murviedro, Sagunto –precisamente conocida en la antigüedad como Murviedro– es una localidad cuyo casco urbano se divide en dos zonas diferenciadas. El núcleo histórico de la población se sitúa a 5 km de la costa, junto al impresionante castillo de Sagunto, núcleo que se conoce con el sobrenombre […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

Las cuevas de Sant Josep, en Vall de Uxó (Castellón)

26 de septiembre de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · España, Europa, Naturaleza, Turismo, Turismo Rural, Viajes

En las proximidades de la localidad castellonense de Vall de Uxó se encuentran unas de las cuevas más interesantes y visitadas de España: las cuevas de San José o coves de Sant Josep, como se conoce en valenciano el topónimo. Además de las cavidades horadadas por la acción del agua en la piedra caliza (recordemos […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

De reliquias y peregrinos: los 10 estupas más curiosos del mundo

16 de septiembre de 2011 por Paco Almádena · Sin comentarios · Asia, Camboya, Cultura, Curiosidades, España, Historia, India, Indonesia, Laos, Religión, Sri Lanka, Turismo, Viajes

La palabra «estupa», que procede del sánscrito, hace alusión a una construcción de carácter religioso cuya función es albergar reliquias de especial trascendencia para un determinado culto religioso. Los estupas –el término posee género masculino– tienen su origen en las culturas indias relacionadas con el budismo y el jainismo, aunque se pueden encontrar edificios similares en […]

[Leer más →]

No hay etiquetas para esta entrada.

Publicidad